Nacionales
Gobierno pide mantener las medidas de bioseguridad por incremento en el flujo de viajeros
La recuperación económica del país y la eficiencia en los servicios que proporciona el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han contribuido a un importante aumento en el tráfico de pasajeros que utilizan las instalaciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES), en La Paz.
En este sentido, el segundo semestre del año podría traer un incremento en este flujo de personas, pues vienen varias fechas significativas que estimulan el turismo. El Gobierno hace un llamado a respetar las medidas de bioseguridad y a tener lista la documentación necesaria, en función de proteger la salud de usuarios del AIES, los trabajadores de la terminal y el personal de las aerolíneas.
De enero a julio de este año, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) registra 1.1 millones de pasajeros, tanto salidas como entradas. En otras palabras, en el transcurso de estos siete meses ya hubo más pasajeros que en todo el 2020 en el AIES.
Por esta razón, es fundamental seguir con las acciones de protección ante el COVID-19. En este sentido, CEPA informó que, dentro de las instalaciones, debe hacerse uso correcto de la mascarilla en todo momento, respetar el distanciamiento social y ocupar las estaciones de desinfección. Además de esto, la Comisión tiene equipos especializados para detectar la temperatura.
También la Dirección de Migración y Extranjería informó que quienes deseen ingresar a El Salvador deben presentar la cartilla que comprueba que ya recibió la dosis completa de vacunas contra el COVID-19. Si todavía no se ha completado el proceso, Migración detalló que pueden presentar prueba negativa del referido virus, con una vigencia máxima de 72 horas. Las pruebas que admiten las autoridades salvadoreñas son PCR, NAAT y LAMP.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







