Nacionales
Gobierno ha beneficiado a más de 260,000 contribuyentes, gracias a extensión del periodo de amnistía fiscal

Las acciones económicas que ha implementado el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Hacienda, como la extensión del periodo de pago de impuestos, gracias a la ampliación del periodo establecido en la Ley de Amnistía Fiscal, ha permitido brindar un alivio financiero a los contribuyentes que se encontraban en condición de insolvencia.
Este beneficio ha aplicado tanto personas naturales como jurídicas, además de que ha permitido al Gobierno avanzar en la recaudación tributaria y así contar con más recursos, destinados para proyectos de interés social, como la intervención de hospitales y compra de medicamentos e insumos sanitarios.
El Decreto Legislativo 521 entró en vigencia el 27 de enero de 2020. Posteriormente, el plazo fue ampliado mediante el Decreto Legislativo 734, a partir del 2 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2020, donde se obtuvo una recaudación de $94.6 millones, beneficiando a 26,610 contribuyentes.
Respecto a la segunda amnistía, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló: “Nosotros decretamos una amnistía muy corta: del 8 de octubre al 10 de diciembre. En ese periodo hemos logrado colectar una cifra récord de $144 millones”. Con esto se ha logrado beneficiar a 234,855 contribuyentes naturales y jurídicos.
Por otra parte, el Gobierno del Presidente Bukele busca brindar espacios físicos que dignifiquen a colaboradores y usuarios. Como muestra de ello, este día, fueron reabiertas las instalaciones de la Colecturía Central de la Dirección General de Tesorería, las cuales fueron remodeladas y donde serán habilitadas 10 cajas de atención al usuario.
Al respecto, el ministro de Hacienda manifestó: “Después de 26 años, esta entrega se une a todas las remodelaciones que estamos realizando, no solo en las oficinas centrales, sino también en todos los centros de atención al contribuyente de todo el país”.
Esta unidad se ubica en el condominio Tres Torres, en San Salvador, y el horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 a. m. a 3:30 p. m. y algunos de los servicios que los usuarios puedan realizar son: pago de impuestos varios, pago de DUI, pago de impuestos tributarios, pago de esquelas de tránsito, área de registro de deudas y atención al contribuyente, registro de la mora tributaria, entre otros.
Nacionales
Dos muertos y varios heridos tras fuerte accidente en Santo Domingo, San Vicente

Un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente involucró una rastra, dos camiones y un vehículo particular. Las autoridades indicaron que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, lo que provocó la colisión múltiple.
Policías se encuentran en el lugar realizando la inspección correspondiente y orientando el tránsito para garantizar la seguridad de los conductores.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.