Connect with us

Nacionales

Gobierno ha beneficiado a 1,572,328 familias con Megajornada Nacional de Fumigación contra el zika, chikungunya y dengue

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del trabajo de varias instituciones, ha beneficiado a 1,572,328 familias con la Megajornada Nacional de Fumigación, protegiéndolas contra el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el zancudo aedes aegypti.

“La Megajornada Nacional de Fumigación llega a todo El Salvador. Hasta el momento hemos beneficiado a 1,572,328 familias con la prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo. Seguiremos trabajando en más acciones en pro del bienestar de los salvadoreños”, expresó el ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Juan Carlos Bidegain.

A la campaña de fumigación se unen las labores de abatización para evitar que los criaderos del zancudo proliferen en pilas, barriles y otros objetos que puedan retener agua estacada.

Para avanzar en la Megajornada de Fumigación en todo el territorio nacional se articula el trabajo entre Gobernación, personal del Ministerio de Salud y privados de libertad en fase de confianza de la Dirección Nacional de Centros Penales.

Este trabajo articulado ha sido clave para combatir al zancudo transmisor, ya que ha permitido llegar a miles de hogares salvadoreños.

La Primera Jornada Nacional de Control del Vector de los Arbovirus 2022, inició el 10 de enero pasado y concluirá este mes.

Las autoridades hacen el llamado a la población a evitar los criaderos de zancudos, tapando pilas, barriles y otros depósitos, lavándolos de forma periódica con jabón y lejía.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Nuevo mercado de Tapalhuaca abre sus puertas con 20 locales

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha entregado oficialmente el nuevo Mercado de Tapalhuaca, una infraestructura moderna y segura que beneficiará a más de 6,000 habitantes del municipio de La Paz Oeste.

El proyecto, que representa un paso significativo en el desarrollo económico de la comunidad, consta de 20 locales comerciales diseñados para ofrecer productos frescos y de calidad. Los puestos estarán dedicados a la venta de frutas, verduras, lácteos, granos básicos, carnes, pollo, ropa y una amplia variedad de productos a precios accesibles.

La infraestructura del mercado incluye un sistema contra incendios, iluminación moderna, servicios sanitarios, cisterna, bodega, áreas verdes, tratamiento de aguas negras, basureros y oficinas administrativas, garantizando un entorno ordenado y limpio para los usuarios y vendedores.

Este centro de abasto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Tapalhuaca, sino que también impulsa el emprendimiento local, brindando a los comerciantes un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas.

 

La entrega del mercado es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para modernizar y fortalecer la infraestructura comercial en diversas comunidades del país, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales y urbanas.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente de camión repartidor provoca derrame de bebidas en carretera al aeropuerto

Publicado

el

Un camión repartidor de bebidas sufrió un accidente sobre el kilómetro 26 de la carretera Comalapa, en sentido hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

 

De acuerdo con testigos, el vehículo perdió la carga en una curva, aparentemente debido al exceso de velocidad con el que era conducido.

El percance mantiene la vía reducida a un carril, mientras personas recogen algunas botellas con producto intactas que están esparcidos sobre la vía.

Recomiendan a los conductores manejar con precaución mientras el área es desalojada.

 

Continuar Leyendo

Principal

Los Kumbia Kings hicieron bailar a Soyapango en fiestas patronales

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Este informó que el concierto de los Kumbia Kings se convirtió en una noche inolvidable para los asistentes a las Fiestas Patronales del distrito de Soyapango.

Miles de asistentes disfrutaron de una noche inolvidable en la que la agrupación puso a cantar y bailar a personas de todas las edades con sus grandes éxitos. Temas que marcaron generaciones resonaron entre luces, aplausos y un ambiente de alegría.

La presentación fue un derroche de entusiasmo y buena vibra, con un público que respondió con emoción a cada canción. La energía contagiosa de los Kumbia Kings convirtió la celebración en una verdadera fiesta que reafirmó el espíritu festivo de Soyapango.

Las autoridades locales destacaron la masiva asistencia y el ambiente familiar que predominó durante el evento. La noche cerró con ovaciones y la promesa de que la fiesta continúa en San Salvador Este, donde las Fiestas Patronales siguen dejando memorables momentos de alegría y convivencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído