Nacionales
Gobierno garantiza correcta implementación de Ley Nacer con Cariño con la capacitación del personal de salud del sector público
La apuesta por mejorar el servicio y los niveles de atención en el sector público de salud ha sido una de las principales apuestas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y los esfuerzos impulsados hasta el momento han logrado importantes avances que son visibles para la población.
Uno de los principales compromisos, liderado por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, es garantizar el bienestar de la primera infancia desde su concepción, por lo que, con el apoyo de la Asamblea Legislativa, se aprobó la Ley “Nacer con Cariño”, que entró en vigor el 24 de febrero y que forma parte de la Política Nacional de Primera Infancia “Crecer Juntos”.
“Uno de los principales retos para la ley Nacer con Cariño es cambiar patrones que heredamos y que se creían positivos para la mamá, su bebé y su familia. Desde octubre 2021, hemos capacitado a profesionales de salud: líderes y garantes de la ley en cada maternidad, gestores, educadores prenatales, enfermeras, asesores de lactancia materna y promotores de salud materno-infantil. Ahora, seguimos capacitando a todo el personal de salud, incluyendo el administrativo. Porque los bebés merecen Nacer con Cariño y es un compromiso de todos”, aseguró la Primera Dama.
Al esfuerzo del Gobierno se unieron más de mil profesionales de la salud, quienes han demostrado su compromiso por transformar los procesos que durante décadas no brindaron la correcta atención de las madres y sus bebés.
“Esta es la primera vez que el país cuenta con educadores prenatales, ellos han sido capacitados para preparar a las madres y a sus acompañantes en el embarazo, parto y cuidados del recién nacido. Como la ley es novedosa, se buscaron a profesionales expertos de otros países, para hacer el programa masivo de capacitación. Los más de mil profesionales que fueron capacitados llevaron y pusieron en práctica este conocimiento en las más de 42 maternidades del país”, afirmó la encargada de Proyectos del Despacho de la Primera Dama, Alexandra Posada.
En el centro de todas las políticas públicas impulsadas por el Gobierno está siempre la población, a quienes se les han acercado beneficios directos y se ha dado atención oportuna a los principales problemas que les aquejaron durante décadas, en áreas como salud, seguridad, educación, trabajo y desarrollo social, por lo que las instituciones gubernamentales mantendrán el trabajo articulado en favor de los salvadoreños.
Judicial
Prisión para sujeto que agredió a una niña en reiteradas ocasiones
Por violar y agredir sexualmente a una niña desde que tenía 8 años de edad, Jorge Alberto Alfaro Merino recibió 42 años con 6 meses de prisión. Los abusos los cometió desde el 2010 al 2016 en la jurisdicción de Sacacoyo, La Libertad Oeste.
Según consta en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Alfaro Merino era vecino y pareja de la madre de la víctima.
Desde el 2010, Merino ingresaba por las noches al cuarto de habitación de la menor, mientras todos dormían y aprovechaba esos espacios para tocarla; posteriormente, cuando la víctima tenía 12 años de edad, el imputado comenzó a violarla cada sábado en momentos que la madre salía de casa a trabajar. El imputado ingresaba a casa y tomaba a la menor por la fuerza.
Cuando la joven cumplió 14 años de edad y a pesar de las amenazas a muerte si contaba sobre los abusos, la víctima decidió marcharse de la casa y buscó refugio con su padre.
Tras 7 años de convivencia con su padre, la victima se armó de valor y decidió denunciar al imputado.
Gracias a la abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se estableció la participación del imputado en los abusos. Merino fue sentenciado a 16 años de cárcel por agresión sexual en menor e incapaz en modalidad continuada, y 26 años y 6 meses más por violación en menor e incapaz en modalidad continuada. Totalizando 42 años y 6 meses que el imputado estará en una prisión.
Además de la condena de cárcel impuesta en presencia del imputado, el juez le ordenó el pago de $500 en concepto de responsabilidad civil a favor de la víctima.
Internacionales
Marco Rubio: «Estamos ansiosos por ampliar la cooperación nuclear civil con otros socios»
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que el gobierno estadounidense está expectante por comenzar el trabajo conjunto con El Salvador en materia nuclear civil, luego de los acuerdos firmados este lunes durante la visita del funcionario al país.
Rubio detalló que este tipo de acuerdos buscan fortalecer la relación entre El Salvador y Estados Unidos y encontrar formas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar la prosperidad económica.
«Durante mi estancia en El Salvador, firmé un memorando de entendimiento sobre cooperación nuclear civil estratégica con el ministro de Relaciones Exteriores @CancillerAleH», publicó Rubio este martes en la red social X.
«Este memorando de entendimiento de cooperación fortalece la relación bilateral entre Estados Unidos y El Salvador y ayuda a promover la prosperidad económica mutua y a promover nuestros intereses compartidos, incluida la seguridad energética. Estamos ansiosos por ampliar la cooperación nuclear civil con otros socios del hemisferio occidental», agregó.
Este pasado lunes, Marco Rubio realizó su visita oficial a El Salvador como parte de su gira por Centroamérica. El secretario de Estado de EE. UU. sostuvo un encuentro con el presidente de la República, Nayib Bukele, en el que se consolidó el deseo por trabajar en cooperación y respeto a la soberanía de cada nación.
Posterior a su encuentro con Bukele, Rubio brindó una conferencia de prensa junto a la canciller Alexandra Hill Tinoco en el que se firmó el memorando de cooperación en material nuclear civil y donde se reafirmó la iniciativa de ambas naciones de colaborar y trabajar para impulsar diferentes iniciativas.
Rubio arribó a El Salvador tras su visita a Panamá durante el fin de semana y continuará su misión oficial por Centroamérica en Guatemala y Costa Rica. Honduras y Nicaragua son las únicas naciones del istmo que no serán visitadas por el funcionario estadounidense.
Judicial
Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000
El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.
Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.
Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.