Nacionales
Gobierno fortalece competencias digitales de las mipymes de El Salvador

Luego de ser parte del proyecto E-PYME, impulsado por el Ministerio de Economía (Minec), las hermanas Nancy y Erika Herrera podrán implementar nuevas tecnologías relacionadas con el comercio electrónico y marketing digital en su marca.
El negocio de las Herrera es parte de las 50 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que el Minec apoyó como parte de la segunda fase del proyecto E-PYME, el cual, desde su lanzamiento en 2021, ha beneficiado a 120 empresas salvadoreñas.
«Nosotros teníamos alguna base o conocimiento empírico en el comercio electrónico, pero con el programa hemos logrado una asesoría completamente personalizada, para ver dónde estaban nuestras oportunidades de mejora. Nos guiaron para crear estrategias de cómo presentar nuestra página web y el mayor beneficio será exponer el trabajo de los salvadoreños en otros mercados y países», indicó Nancy Herrera, cofundadora de Herreras una marca de accesorios.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que solo en la primera edición del proyecto las 70 empresas participantes del programa obtuvieron un incremento en ventas de más de $570,000 y generaron 45 nuevos empleos.

La funcionaria también resaltó que en la edición de este año, el 55 % de los beneficiados fueron mujeres líderes de empresas, procedentes de 10 departamentos del país.
«Las 50 empresas que se apoyaron se han modernizado y digitalizado; también se les ha facilitado el desarrollo de sus actividades de comercio electrónico, por medio de la implementación de plataformas con catálogos y medios de pago digital, accediendo a nuevos canales comerciales y obteniendo más clientes», explicó.
La funcionaria añadió que se desarrolló un nuevo proceso de formación virtual y presencial de más de 100 horas, incluyendo talleres y la asistencia técnica para la implementación de herramientas digitales al interior de las empresas, que les facilitara el uso de WhatsApp Business, redes sociales, estrategias de marketing digital, email marketing, ciberseguridad y Google para empresas y Google Merchant CenterPagos en línea.
«Este proyecto ha sido un vehículo para el desarrollo de competencias en habilidades digitales dentro de las empresas generando así nuevos empleos calificados», agregó Hayem.
Por otra parte, el Ministerio de Economía aseguró que, desde el Gobierno del presidente Nayib Bukele, siguen sumando esfuerzos para convertir a El Salvador en un referente regional en transformación digital y un polo de desarrollo para la exportación de servicios digitales y tecnológicos.
Nacionales
El Salvador suma 10 días sin homicidios en mayo, según cifras de la PNC

El domingo 11 de mayo cerró con cero homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los registros oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, El Salvador acumula 10 días sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo, en el que solo se ha reportado un día con un asesinato.
Las autoridades destacan que estos resultados se enmarcan dentro de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Finalizamos el domingo 11 de mayo, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/cWc6QqOmoQ
— PNC El Salvador (@PNCSV) May 12, 2025
En lo que va de 2025, ya se contabilizan 108 días sin homicidios. Según datos de la PNC, enero cerró con 25 días sin asesinatos, febrero con 26, marzo con 22 y abril con 25.
Desde el inicio del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 84,000 presuntos pandilleros por delitos como homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas, quienes enfrentan penas de hasta 35 años de cárcel.
Asimismo, desde que inició la administración del presidente Nayib Bukele en junio de 2019, El Salvador suma un total de 906 días sin homicidios a nivel nacional, consolidando así un nuevo panorama en materia de seguridad pública.
Nacionales
Habilitan paso vehicular en tramo Los Chorros tras obras de mitigación en talud

Desde la noche del domingo, el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros de la carretera Panamericana fue habilitado, y este lunes por la madrugada ya circulaban automovilistas con normalidad por la zona. Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) mantienen presencia en el lugar para garantizar la seguridad vial.
El MOP informó que se ha instalado un sistema de vigilancia con 30 cámaras distribuidas a lo largo del tramo, operando las 24 horas del día para monitorear el flujo vehicular en ambos sentidos. Además, personal del VMT ha sido desplegado para regular el tráfico y asistir a los conductores. Las autoridades instan a la población a conducir con precaución y seguir las indicaciones del personal destacado en la zona.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que se han implementado medidas de emergencia para garantizar la seguridad mientras continúan las obras definitivas de estabilización del talud. Entre las acciones destaca la ampliación provisional de un tramo de la carretera y la colocación de contenedores como barreras temporales, las cuales —aclaró— no forman parte de la solución permanente.
“El talud se reubicará 80 metros hacia atrás respecto al original, y hasta el momento se han retirado más de 30,000 metros cúbicos de material, logrando una reducción de 16 metros en altura”, detalló el ingeniero Luis Dada, representante de Inversiones OMNI, una de las empresas a cargo del proyecto.
Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Kerrinck, director ejecutivo de GEOCIMTEC, explicó que el nuevo corte del talud tendrá una inclinación aproximada de 50 grados, conformado por nueve terrazas de nueve metros de altura, lo que permitirá mayor estabilidad estructural en la zona afectada por deslizamientos.
El tramo Los Chorros fue cerrado desde el 29 de abril tras un derrumbe que bloqueó ambos carriles y representó un alto riesgo para los usuarios. Con la habilitación del paso, se espera que se reduzcan los tiempos de traslado y se alivie la carga vehicular en rutas alternas del Gran San Salvador.
Nacionales
El Salvador registra sismo de 4.8 la mañana de este lunes

Un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter fue registrado este lunes por la mañana, informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico se detectó a las 8:34 a. m. y su epicentro se ubicó frente a la costa de Guatemala, a 106 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago, con una profundidad de 20 kilómetros.
Aunque el sismo fue de moderada magnitud, no se reportaron daños ni afectaciones en territorio salvadoreño hasta el momento.
En paralelo, el MARN mantiene vigilancia sobre una serie de sismos registrados en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, donde desde el pasado 8 de mayo se ha reportado un enjambre sísmico. Hasta las 6:00 a. m. de este lunes, se han contabilizado 103 sismos en la zona, de los cuales tres han sido percibidos por la población.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad sísmica.