Nacionales
Gobierno desmiente declaraciones mal intencionadas del presidente del Colegio Médico

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, desmiente lo declarado esta mañana por el presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela, en la que aseguró que no hubo preparación para enfrentar la pandemia, entre otras aseveraciones mal intencionadas.
“Nosotros fuimos los primero en decretar una emergencia preventiva nacional, incluso antes que la OMS declarara el 30 de enero de 2020 la emergencia de salud pública de importancia internacional ante la expansión del COVID-19”, aseguró el Gobierno.
El brote del nuevo coronavirus inició en la ciudad de Wuhan, China, a mediados de diciembre de 2019; sin embargo para enero El Salvador se preparaba con las medidas preventivas.
El Gobierno afirmó que el país fue el primero en restringir el ingreso de ciudadanos provenientes de Asia al país y luego se fue extendiendo la misma restricción para el resto de naciones donde circulaba el virus, hasta cerrar por completo las operaciones del aeropuerto.
“El Salvador fue de los últimos países en registrar casos comprobados de la enfermedad, debido a las medidas preventivas ordenadas, como el cierre de fronteras”, expresaron.
“En cuanto al tema del subregistro de fallecidos, el Ministerio de Salud (MINSAL) está aplicando los protocolos internacionales en el manejo de la pandemia y esto incluye a personas que fallecen”, informaron.
Al mismo tiempo, explicaron que no todos los decesos son catalogados como casos de COVID-19, sin embargo, el procedimiento de enterramiento debe ser similar al de las personas que mueren debido al nuevo coronavirus, eso se maneja de la misma forma en todo el mundo.
“Hay un método de verificar el subregistro y es comparando un periodo determinado los fallecimientos del año pasado con el mismo periodo este año, así se puede tener una mejor idea del número de personas que está muriendo por otras causas”, dijeron.
El Gobierno aseguró que históricamente en esta época aumentan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), además de las enfermedades transmitidas por zancudos, como el dengue, zika y chikunguña.
“Brizuela afirma que la supuesta utilización política del Presidente llevó a aglomeraciones que terminaron en contagios masivos. Esa es una falsedad, pues lo que podemos comprobar es que debido a los llamados que hizo un grupo de empresarios para que la población saliera a protestar, tocando los pitos de sus carros o golpeando cacerolas en la calle, fue lo que a las siguientes semanas provocó un incremento de casos de COVID-19”, explicaron.
“Esa exposición de la gente tuvo un efecto negativo, pues el virus ya estaba circulando en todo el territorio y es por esa razón que el Gobierno había ordenado la cuarentena domiciliar, para que la gente no se expusiera innecesariamente en las calles”, agregaron.
“En cuanto a la crítica de que se ha abierto la economía de forma desordenada, es otra declaración malintencionada porque el Gobierno, ante la negativa de los demás órganos del Estado y de unirse para quitar las herramientas legales al Ejecutivo, llamó a líderes empresariales para diseñar de manera consensuada el Plan de Reactivación Económica, el cual comprende abrir la economía de forma escalonada y bajo medidas preventivas”, puntualizaron.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.