Nacionales
Gobierno desmiente declaraciones mal intencionadas del presidente del Colegio Médico

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, desmiente lo declarado esta mañana por el presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela, en la que aseguró que no hubo preparación para enfrentar la pandemia, entre otras aseveraciones mal intencionadas.
“Nosotros fuimos los primero en decretar una emergencia preventiva nacional, incluso antes que la OMS declarara el 30 de enero de 2020 la emergencia de salud pública de importancia internacional ante la expansión del COVID-19”, aseguró el Gobierno.
El brote del nuevo coronavirus inició en la ciudad de Wuhan, China, a mediados de diciembre de 2019; sin embargo para enero El Salvador se preparaba con las medidas preventivas.
El Gobierno afirmó que el país fue el primero en restringir el ingreso de ciudadanos provenientes de Asia al país y luego se fue extendiendo la misma restricción para el resto de naciones donde circulaba el virus, hasta cerrar por completo las operaciones del aeropuerto.
“El Salvador fue de los últimos países en registrar casos comprobados de la enfermedad, debido a las medidas preventivas ordenadas, como el cierre de fronteras”, expresaron.
“En cuanto al tema del subregistro de fallecidos, el Ministerio de Salud (MINSAL) está aplicando los protocolos internacionales en el manejo de la pandemia y esto incluye a personas que fallecen”, informaron.
Al mismo tiempo, explicaron que no todos los decesos son catalogados como casos de COVID-19, sin embargo, el procedimiento de enterramiento debe ser similar al de las personas que mueren debido al nuevo coronavirus, eso se maneja de la misma forma en todo el mundo.
“Hay un método de verificar el subregistro y es comparando un periodo determinado los fallecimientos del año pasado con el mismo periodo este año, así se puede tener una mejor idea del número de personas que está muriendo por otras causas”, dijeron.
El Gobierno aseguró que históricamente en esta época aumentan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), además de las enfermedades transmitidas por zancudos, como el dengue, zika y chikunguña.
“Brizuela afirma que la supuesta utilización política del Presidente llevó a aglomeraciones que terminaron en contagios masivos. Esa es una falsedad, pues lo que podemos comprobar es que debido a los llamados que hizo un grupo de empresarios para que la población saliera a protestar, tocando los pitos de sus carros o golpeando cacerolas en la calle, fue lo que a las siguientes semanas provocó un incremento de casos de COVID-19”, explicaron.
“Esa exposición de la gente tuvo un efecto negativo, pues el virus ya estaba circulando en todo el territorio y es por esa razón que el Gobierno había ordenado la cuarentena domiciliar, para que la gente no se expusiera innecesariamente en las calles”, agregaron.
“En cuanto a la crítica de que se ha abierto la economía de forma desordenada, es otra declaración malintencionada porque el Gobierno, ante la negativa de los demás órganos del Estado y de unirse para quitar las herramientas legales al Ejecutivo, llamó a líderes empresariales para diseñar de manera consensuada el Plan de Reactivación Económica, el cual comprende abrir la economía de forma escalonada y bajo medidas preventivas”, puntualizaron.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.