Nacionales
Gobierno desmiente declaraciones mal intencionadas del presidente del Colegio Médico

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, desmiente lo declarado esta mañana por el presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela, en la que aseguró que no hubo preparación para enfrentar la pandemia, entre otras aseveraciones mal intencionadas.
“Nosotros fuimos los primero en decretar una emergencia preventiva nacional, incluso antes que la OMS declarara el 30 de enero de 2020 la emergencia de salud pública de importancia internacional ante la expansión del COVID-19”, aseguró el Gobierno.
El brote del nuevo coronavirus inició en la ciudad de Wuhan, China, a mediados de diciembre de 2019; sin embargo para enero El Salvador se preparaba con las medidas preventivas.
El Gobierno afirmó que el país fue el primero en restringir el ingreso de ciudadanos provenientes de Asia al país y luego se fue extendiendo la misma restricción para el resto de naciones donde circulaba el virus, hasta cerrar por completo las operaciones del aeropuerto.
“El Salvador fue de los últimos países en registrar casos comprobados de la enfermedad, debido a las medidas preventivas ordenadas, como el cierre de fronteras”, expresaron.
“En cuanto al tema del subregistro de fallecidos, el Ministerio de Salud (MINSAL) está aplicando los protocolos internacionales en el manejo de la pandemia y esto incluye a personas que fallecen”, informaron.
Al mismo tiempo, explicaron que no todos los decesos son catalogados como casos de COVID-19, sin embargo, el procedimiento de enterramiento debe ser similar al de las personas que mueren debido al nuevo coronavirus, eso se maneja de la misma forma en todo el mundo.
“Hay un método de verificar el subregistro y es comparando un periodo determinado los fallecimientos del año pasado con el mismo periodo este año, así se puede tener una mejor idea del número de personas que está muriendo por otras causas”, dijeron.
El Gobierno aseguró que históricamente en esta época aumentan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), además de las enfermedades transmitidas por zancudos, como el dengue, zika y chikunguña.
“Brizuela afirma que la supuesta utilización política del Presidente llevó a aglomeraciones que terminaron en contagios masivos. Esa es una falsedad, pues lo que podemos comprobar es que debido a los llamados que hizo un grupo de empresarios para que la población saliera a protestar, tocando los pitos de sus carros o golpeando cacerolas en la calle, fue lo que a las siguientes semanas provocó un incremento de casos de COVID-19”, explicaron.
“Esa exposición de la gente tuvo un efecto negativo, pues el virus ya estaba circulando en todo el territorio y es por esa razón que el Gobierno había ordenado la cuarentena domiciliar, para que la gente no se expusiera innecesariamente en las calles”, agregaron.
“En cuanto a la crítica de que se ha abierto la economía de forma desordenada, es otra declaración malintencionada porque el Gobierno, ante la negativa de los demás órganos del Estado y de unirse para quitar las herramientas legales al Ejecutivo, llamó a líderes empresariales para diseñar de manera consensuada el Plan de Reactivación Económica, el cual comprende abrir la economía de forma escalonada y bajo medidas preventivas”, puntualizaron.
Nacionales
Maniobra imprudente de conductor de pick up casi provoca accidente en Chalatenango

Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que dos conductores estuvieron a punto de protagonizar un accidente de tránsito en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.
Las imágenes, difundidas por una página informativa local, captaron cuando el conductor de un pick up realizó una maniobra peligrosa justo en el instante en que circulaba un motociclista por la vía.
Usuarios en redes sociales señalaron que el motorista de la motocicleta conducía de manera responsable y que, de haberse registrado un percance, la responsabilidad habría recaído en el conductor del pick up.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades reiteran el llamado a manejar con precaución, aplicar la conducción a la defensiva y, sobre todo, respetar las normas viales para prevenir tragedias en las carreteras.
Nacionales
Estudiante de parvularia conmueve a todos al recitar la Oración a la Bandera

Un estudiante de parvularia protagonizó un emotivo momento al dirigir a sus compañeros y maestros en la recitación de la Oración a la Bandera Nacional, como parte de las actividades del mes cívico en centros educativos del país.
Con seguridad y entusiasmo, el pequeño se paró frente a sus compañeros, demostrando patriotismo y reforzando los valores cívicos que se promueven desde temprana edad en el sistema educativo.
El video del momento fue compartido en redes sociales, donde usuarios celebraron la iniciativa y destacaron la importancia de inculcar valores y moral cívica desde la infancia. Entre los comentarios se leen mensajes como: “¡Qué hermoso e inteligente! Es un orgullo para sus padres y su centro escolar”.
#CRONIO Estudiante de parvularia conmueve a todos al recitar la Oración a la Bandera
Video: Cortesía pic.twitter.com/n1RaAy0Y7y
— Diario Digital Cronio (@croniosv) September 2, 2025
Nacionales
Lluvias y tormentas debido a influencia de Onda Tropical

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este martes se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana, con lluvias puntuales en la cordillera volcánica y sus alrededores.
Para el mediodía y la tarde, se esperan lluvias y tormentas focalizadas en la cordillera volcánica y la franja montañosa norte, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo, sierra Tecapa-Chinameca, así como en el norte de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, Morazán y La Unión.
Durante la noche, las lluvias se extenderán hacia el centro y oriente del país, con énfasis en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután, San Vicente y La Paz, desplazándose luego hacia el occidente.
Las autoridades advierten que, en el desarrollo de las tormentas, podrían registrarse ráfagas de viento que superen los 40 km/h. El viento se mantendrá del noreste y este entre 10 y 20 km/h, variando al sur en la tarde debido a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente continuará cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones están influenciadas por el paso de una onda tropical sobre el territorio salvadoreño.