Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele entrega primera fase de obras de remodelación de El Mozote

umpliendo con el mandato del Presidente Nayib Bukele, la Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó este sábado 10 de diciembre la primera de cuatro fases del proceso de renovación de este emblemático lugar del municipio de Meanguera, Morazán, con el cual se beneficiará a más de 1.000 personas.
Las cuatro fases tienen una inversión superior a los $28 millones de dólares. “Más que el valor económico tiene un valor de justicia real, no la de mentira, y un valor histórico”, destacó el Presidente Bukele hace un año cuando anunció las nuevas obras.
Los pobladores del caserío #ElMozote nunca fueron dignificados en el pasado.
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 10, 2022
Con esta transformación histórica que está realizando el Presidente @nayibbukele, verdaderamente se está desarrollando a la localidad con obras modernas y de calidad #EnLaDirecciónCorrecta.👇🎥 pic.twitter.com/xe9bFNyv1D
El director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne, el alcalde de Meanguera, Jaime Justino Vigil, junto al diputado Bladimir Barahona, oficializaron la finalización de la primera etapa en la plaza memorial. Previo al acto los funcionarios colocaron una ofrenda floral por las víctimas de la masacre.

La primera fase, con una inversión de más de $679 mil dólares, incluye la remodelación de la plaza memorial, el jardín de niños y la iglesia parroquial.
Con un tratamiento de absoluto respeto, las cuadrillas de la DOM renovaron la plaza memorial donde se instaló mobiliario nuevo, luminaria tipo LED y elementos informativos que proporcionan datos de acontecimientos importantes de este caserío.
En el mural del Jardín de Niños se aplicó el mismo tono de pintura de los colores originales y no se realizó ninguna construcción en el montículo, ni en el área delimitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Se realizó una reestructuración de las gradas de acceso a la parroquia y se cambió la estructura y la cubierta de techo. También se revitalizó la fachada con aplicación de pintura y se realizó un mejoramiento en las molduras del frontón.
Las cuadrillas de la DOM continúan simultáneamente con las obras de la fase dos, que incluye un moderno polideportivo con canchas de fútbol, baloncesto, juegos infantiles y una cafetería.
Además, se construirá una estación de Policía Comunitaria Montada y un salón de usos múltiples para la parroquia.

En la fase 3 y en la fase 4 se construirán un centro integral geriátrico, para que los adultos mayores reciban atención en salud de calidad, y un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO).
Además de El Mozote serán beneficiados los caseríos aledaños: El Pinalito, Ranchería, Jocote Amarillo y Toriles.
El sueño de una renovación, pero con respeto a la memoria histórica de sus familiares asesinados en la masacre de 1981, ya es una realidad para los habitantes de El Mozote.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.