Connect with us

Nacionales

Gobierno amplía estrategia de vacunación contra el COVID-19 llevando la atención hasta la vivienda de los salvadoreños

Publicado

el

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa fortaleciendo la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ayer (miércoles), el Ministerio de Salud inició con la implementación de la modalidad “casa por casa”, con la cual se beneficiará al sector de la población que por diferentes motivos no ha podido asistir a los centros de vacunación habilitados.

La nueva modalidad surge a iniciativa del Presidente Bukele, quién confirmó que se mantienen todas las estrategias de vacunación contra el COVID-19 en todo el territorio nacional, lo que incluye los más de 160 centros de vacunación, el Megacentro en el Hospital de El Salvador, tres autocentros y las más de 30 unidades móviles de vacunación contra el COVID-19.

“El Gobierno está haciendo todo lo que puede, pongamos todos de nuestra parte también”, manifestó el Presidente de la República, Nayib Bukele.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que la estrategia de vacunación casa por casa tiene como objetivo llevar el fármaco hasta la vivienda de los salvadoreños y garantizar que toda la población tenga acceso a la vacuna anti-COVID-19 e informar a la población sobre los beneficios de la aplicación de la vacuna.

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, ha desplegado 14 equipos de trabajo, uno por departamento, que se subdividen en siete equipos que se distribuyen en el territorio nacional. Estos equipos especializados llegarán hasta la vivienda de los salvadoreños que por alguna razón no se han vacunado contra el coronavirus.

“Esta estrategia busca abordar aquellos sectores y poblaciones que han tenido desinformación y que probablemente tienen temor ante la vacunación o han tenido múltiples dificultades y de esta manera no han podido acudir a la vacunación ante el COVID-19 y todos los mecanismos conocidos”, explicó el ministro de Salud.

El Salvador tiene un avance del 60 % de la población protegida contra el COVID-19, con 3,516,535 personas que se han aplicado la segunda dosis de la vacuna y más de 118,000 que ya recibieron la tercera dosis.

Las decisiones acertadas que el Gobierno del Presidente Bukele ha implementado para enfrentar la pandemia de COVID-19 permiten mantener el control sobre la situación que vive el país con la enfermedad.

“Vamos a seguir haciendo lo necesario, vacunando a la población, el sistema de salud sigue atendiendo a los salvadoreños. Es increíble como los profesionales de la salud siguen día con día batallando contra el COVID-19. Además, contamos con un sistema de salud robusto”, agregó el ministro.

El Gobierno del Presidente Bukele exhorta a la población a observar la pandemia como algo de interés público, que atañe a su vida particular y la de su familia, por lo que se deben seguir tomando las medidas de bioseguridad: distanciamiento físico, uso de mascarilla y lavarse las manos constantemente.

Además, vacunarse contra el coronavirus, a través de las diferentes modalidades que se ha puesto a disposición o agendando su cita a través del portal web: www.vacunacioncovid19.gob.sv.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Vecinos de Santa Rosa de Lima alarmados por avistamiento de cocodrilos tras la crecida del río

Publicado

el

Vecinos de Santa Rosa de Lima han alertado sobre la presencia de cocodrilos en las cercanías de la colonia La Sabana y el barrio Las Delicias, tras la reciente crecida del río en la zona.

Los pobladores aseguran haber visto a los reptiles desplazándose por las orillas, lo que ha generado preocupación, especialmente entre quienes viven cerca del cauce. En redes sociales circulan videos de los animales, junto con recomendaciones para mantenerse alejados del río mientras se realizan inspecciones en el área.

Autoridades indican que el fenómeno podría estar relacionado con el aumento del nivel del agua, que habría obligado a los cocodrilos a desplazarse desde su hábitat natural hacia zonas más pobladas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jornada de limpieza en quebrada El Garrobo recolecta 10 toneladas de desechos sólidos

Publicado

el

Como parte del Plan Invierno San Salvador Centro 2025, la municipalidad lleva a cabo una jornada de limpieza en la quebrada El Garrobo, ubicada en la Zona 4 del Distrito Capital, con el fin de prevenir inundaciones y reducir la contaminación por la acumulación de basura.

Los equipos municipales realizan labores de chapoda, retiro de material vegetal, saneado y evacuación de desechos voluminosos.

Hasta el momento, se han recolectado más de 10 toneladas de basura, las cuales serán retiradas para garantizar la fluidez de la corriente y evitar desbordamientos durante la temporada de lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Identifican a padre e hija que perdieron la vida al chocar su motocicleta contra una vaca en La Unión

Publicado

el

Las autoridades identificaron a las dos víctimas que perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido este lunes en el oriente del país. Se trata de Daniel Coreas Portillo, de 46 años, y su hija Yamileth Corea Vásquez, de 17, quienes se desplazaban en motocicleta cuando chocaron con una vaca sobre el kilómetro 193 de la carretera Litoral, en el cantón Piedras Blancas, Conchagua, La Unión Sur.

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el impacto fue fatal para ambos. En redes sociales, la funeraria encargada de los servicios fúnebres compartió imágenes y expresó sus condolencias a la familia.

La vela se llevará a cabo en la vivienda de las víctimas, ubicada en la misma comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído