Nacionales
Gobierno activa la Comisión Nacional de Incendios Forestales

“El 99 % de los incendios forestales son provocados (…) Vamos a a trabajar y a ser rigurosos en el castigo para quienes sigan provocando incendios”, expresó hoy la comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, durante el relanzamiento de la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CENIF).
En esta actividad también participaron los titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez; y de Medio Ambiente, Fernando López. Adicional a estas carteras de Estado, la CENIF está integrada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Educación, Salud y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU); así como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Fuerza Armada, Fiscalía General de la República (FGR) y la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES).
Se pretende que desde ahora, la CENIF trabaje con las municipalidades y las comisiones locales, dado su rol fundamental en el control de los incendios y de acuerdo con el ministro de Medio Ambiente, ahora que esta comisión se ha conformado, se trabajará en una nueva legislatura que permita tomar acciones legales en contra de las personas que atenten contra los recursos naturales, luego que solo en el 2021 “se han tenido más de 2,000 hectáreas quemadas”.
La CENIF es un organismo consultivo de concertación del sector forestal, responsable de velar por la prevención y demás actividades que tienden a la restauración, compensación o recuperación de la cobertura arbórea en el territorio nacional.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.