Nacionales
FOTOS: Policía incauta 219 kilos de cocaína valorados en $5 millones en Acajutla

Una fuerte cantidad de droga fue decomisada en la zona costera y recuperada en las últimas horas por la Fuerza Naval, confirmó anoche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
El hallazgo se realizó a 292 millas náuticas (aproximadamente 540.7 kilómetros) al sur de Punta Remedio, en Acajutla, Sonsonate, el pasado viernes, pero fue hasta ayer que se logró recuperar el cargamento.
En el lugar fueron encontrados 11 paquetes que contenían 219 kilos de cocaína, valorada en $5,474,000, indicó Merino Monroy.
La embarcación en la que era transportada la drogada fue interceptada la semana pasada a través del monitoreo que se realiza utilizando drones, en la que también iban a bordo tres personas de nacionalidad guatemalteca.
Los detenidos son Magno Geovany Grijalva Castro, de 28 años de edad; Gerson Candelera Degnit Flores, de 34; y Hugo Israel Grijalva Castro, de 30.
El titular de Defensa explicó que la drogada tenía una radiobaliza, un dispositivo electrónico que emite una señal de ruta y que es utilizada poder ubicar este tipo de cargamentos, de ser abandonados.
Aunque la droga fue ubicada el pasado 6 de marzo, las condiciones del mar no permitieron que la incautación se realizara antes.
El funcionario dijo que esta es la primera incautación de este tipo que se realiza en este año, «producto del trabajo coordinado con la Policía Nacional Civil (PNC), que ha obligado a los narcotraficantes a salir del mar territorial».
Principal
Joven muere ahogado en playa de La Libertad

Un adolescente de 14 años de edad, originario de La Cangrejera, Departamento de La Libertad, falleció por inmersión, en playa Las Bocanitas, del mismo departamento.
La víctima fue identificada por sus familiares como: Jacob.
Según relatos de algunos testigos, el menor fue arrastrado por una corriente marina.
Principal
Policía reporta un homicidio en San Miguel

La Policía reportó un homicidio en el caserío Cantora, cantón Tecomatal, San Miguel Centro.
La víctima es una mujer, quien recibió un disparo con arma de fuego, su cuerpo está dentro de un vehículo.
La víctima es de nacionalidad hondureña y el hechor guatemalteco.
Equipos policiales buscan al responsable.
Nacionales
Ganaderos implementan medidas de prevención contra el gusano barrenador del ganado

La seguridad en el traslado de ganado y la protección contra el gusano barrenador son fundamentales para los ganaderos. Las recomendaciones incluyen revisar a los animales en busca de heridas o laceraciones y evitar el hacinamiento durante el transporte para prevenir golpes y cortes.
Geovani Vladimir García, un joven ganadero de 24 años que cría terneros y produce leche, destacó la importancia de las acciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la prevención y control de esta plaga, tales como los puntos de control, capacitaciones e inspecciones.
“Es vital que cada productor tome en cuenta las medidas adecuadas para evitar heridas y lesiones. Transportar cantidades excesivas de ganado en vehículos puede provocar golpes y lesiones, lo que facilita la propagación de la mosca que deposita las larvas”, advirtió Carlos Quintanilla, médico veterinario del MAG.
Los técnicos del MAG utilizan spray matagusano para tratar animales heridos con gusanera. En casos de inflamación e infección severa, se recurre a tratamientos con oxitetraciclina o penicilina para acelerar la recuperación.
Geovani, quien transporta ganado desde el tiangue de El Tránsito en San Miguel hacia Cangrejera, La Libertad, resaltó que el trabajo de prevención del Gobierno es crucial para garantizar la salud del ganado y, por ende, una mejor calidad de vida para las familias ganaderas.
Durante las inspecciones, si se detectan gusaneras, los veterinarios del MAG toman muestras para análisis en laboratorio. “Utilizamos tubos de ensayo para llevar las muestras al laboratorio. Luego, proporcionamos al productor las indicaciones necesarias para asegurar una sanación efectiva”, explicó Quintanilla.
En caso de detectar gusanera en el ganado, se insta a los ganaderos a notificar de inmediato al número 2202-0881 o al WhatsApp 7092-9718.