Nacionales
FOTOS | Gobierno despliega promotores de salud para registrar a adultos mayores de 80 años en el proceso de vacunación contra COVID-19

Para asegurar el acceso a la vacunación contra el COVID-19 a todos los adultos mayores de 80 años, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa movilizando a promotores de salud y equipo sanitario a las diferentes comunidades en todo el país.
Como parte del compromiso encomendado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, estos trabajadores sanitarios tienen dos misiones principales: El primero, dentro de las unidades de salud, ayudar a que los adultos mayores de 80 años puedan acercarse y agendarles así su respectiva cita; y el segundo, llegar a las casas de las personas de la tercera edad que viven en zonas de difícil acceso para realizar dicho proceso.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que esto forma parte del plan de vacunación diseñado oportunamente y de acuerdo con las necesidades de la población salvadoreña. Es de esta manera que se generará el proceso de inmunización necesario para vencer juntos a la pandemia por COVID-19.
«Seguiremos cumpliendo con el objetivo que nos encomendó el Presidente Nayib Bukele, salvar vidas», detalló el titular de Salud. Además, destacó el orgullo que siente al ser parte de este equipo que está altamente comprometido con el bienestar y la salud de cada salvadoreño.
Como parte de esta estrategia, a nivel nacional, continuó la movilización del personal sanitario en la búsqueda de las personas mayores de 80 años hasta su casa para garantizar el acceso a la vacuna contra el COVID-19.
El médico director de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador, Ernesto Flores, dijo que la misión encomendada es llegar a todas las zonas, en especial a las rurales o de difícil acceso, para ingresar los datos de los adultos mayores de 80 años y/o con enfermedades crónicas para programarles la cita.
“Estamos coordinando con otros ministerios el tema del transporte para las personas. Estamos facilitando la accesibilidad, tener la posibilidad de que al centro de vacunación más cercano pueden acceder los adultos”, detalló Flores.
Mientras que, una de las promotoras de salud de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) San Jacinto, María Julia Galán, detalló que luego de agendar la cita a los adultos mayores les visitarán de nuevo para darle seguimiento a su expediente de vacunación contra el COVID-19 y así continuar con la aplicación de la segunda dosis.
“Acordémonos que son adultos mayores entonces es de venir otra vez a ver el seguimiento y recordarles la fecha en específico y el lugar dónde les va a tocar la segunda dosis”, detalló Galán.
De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele se encuentra cubriendo todo el territorio nacional, algunos de los cantones que ya fueron visitados son: El Cedro, Quezalapa, Amatitán, todos de Panchimalco; y la colonia Esmeralda, en San Salvador; entre otros.
A la fecha, ya están incluidos en el proceso de inmunización contra el COVID-19 el personal de la primera línea sanitaria, no sanitaria y maestros del sector público, privado y universidades. Así como, dentro de la segunda fase de la vacunación, a las personas mayores de 80 años y/o con enfermedades crónicas y degenerativas.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.