Connect with us

Nacionales

FOTOS | Gobierno despliega promotores de salud para registrar a adultos mayores de 80 años en el proceso de vacunación contra COVID-19

Publicado

el

Para asegurar el acceso a la vacunación contra el COVID-19 a todos los adultos mayores de 80 años, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa movilizando a promotores de salud y equipo sanitario a las diferentes comunidades en todo el país.

Como parte del compromiso encomendado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, estos trabajadores sanitarios tienen dos misiones principales: El primero, dentro de las unidades de salud, ayudar a que los adultos mayores de 80 años puedan acercarse y agendarles así su respectiva cita; y el segundo, llegar a las casas de las personas de la tercera edad que viven en zonas de difícil acceso para realizar dicho proceso.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que esto forma parte del plan de vacunación diseñado oportunamente y de acuerdo con las necesidades de la población salvadoreña. Es de esta manera que se generará el proceso de inmunización necesario para vencer juntos a la pandemia por COVID-19.

«Seguiremos cumpliendo con el objetivo que nos encomendó el Presidente Nayib Bukele, salvar vidas», detalló el titular de Salud. Además, destacó el orgullo que siente al ser parte de este equipo que está altamente comprometido con el bienestar y la salud de cada salvadoreño.

Como parte de esta estrategia, a nivel nacional, continuó la movilización del personal sanitario en la búsqueda de las personas mayores de 80 años hasta su casa para garantizar el acceso a la vacuna contra el COVID-19.

El médico director de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador, Ernesto Flores, dijo que la misión encomendada es llegar a todas las zonas, en especial a las rurales o de difícil acceso, para ingresar los datos de los adultos mayores de 80 años y/o con enfermedades crónicas para programarles la cita.

“Estamos coordinando con otros ministerios el tema del transporte para las personas. Estamos facilitando la accesibilidad, tener la posibilidad de que al centro de vacunación más cercano pueden acceder los adultos”, detalló Flores.

Mientras que, una de las promotoras de salud de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) San Jacinto, María Julia Galán, detalló que luego de agendar la cita a los adultos mayores les visitarán de nuevo para darle seguimiento a su expediente de vacunación contra el COVID-19 y así continuar con la aplicación de la segunda dosis.

“Acordémonos que son adultos mayores entonces es de venir otra vez a ver el seguimiento y recordarles la fecha en específico y el lugar dónde les va a tocar la segunda dosis”, detalló Galán.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele se encuentra cubriendo todo el territorio nacional, algunos de los cantones que ya fueron visitados son: El Cedro, Quezalapa, Amatitán, todos de Panchimalco; y la colonia Esmeralda, en San Salvador; entre otros.

A la fecha, ya están incluidos en el proceso de inmunización contra el COVID-19 el personal de la primera línea sanitaria, no sanitaria y maestros del sector público, privado y universidades. Así como, dentro de la segunda fase de la vacunación, a las personas mayores de 80 años y/o con enfermedades crónicas y degenerativas.

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Judicial

Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.

Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.

Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.

El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Publicado

el

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.

Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.

“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.

De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído