Nacionales
FOTOS | Así fue el último adiós a Victoria Salazar, la salvadoreña asesinada por la policía mexicana

Los restos mortales de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, migrante asesinada por policías en el balneario mexicano de Tulum, fueron sepultados este domingo por sus familiares en El Salvador.
El féretro con el cuerpo de la víctima llegó la mañana del sábado al país centroamericano en un vuelo acompañado por su madre, Rosibel Arriaza, y sus dos hijas menores de edad.

Los restos se trasladaron al municipio de Sonsonate, unos 63 kilómetros al suroeste de la capital San Salvador, donde familiares y allegados se reunieron para las honras fúnebres, una misa católica y su inhumación en un cementerio privado.

Carlos Salazar, hermano de la víctima, dijo a la prensa que la familia sigue sin entender “lo que pasó” y que las autoridades únicamente les han informado sobre la detención de cuatro policías y que “se supone que hay otros dos implicados más, siempre policías”.

Recordó que su hermana no deseaba regresar a El Salvador por la falta de oportunidades económicas y añadió que ahora “la preocupación de nosotros son las niñas”.

Agregó que en algún momento se plantearon la posibilidad de solicitar asilo para ellas en Estados Unidos, “si ellas expresaban si se sentían inseguras de regresar” a El Salvador, pero esto no se concretó.

Victoria Esperanza, de 36 años y residente en México con una visa humanitaria desde 2018, fue sometida por cuatro policías del enclave turístico de Tulum, Quintana Roo, que ya están procesados por feminicidio.

El deceso de Salazar, grabado en video, ha causado indignación en ambos países y motivado protestas de organismos internacionales y grupos feministas que acusan a las fuerzas de seguridad de l país norteamericano de racismo y misoginia.

El sábado se conoció que las autoridades mexicanas vincularon a proceso penal a cuatro policías, tres hombres y una mujer, por el delito de feminicidio en contra de Victoria.
ENTREGA ESPECIAL
Atrare celebra foro internacional por el empoderamiento femenino

Foto: Diario Digital Cronio
La Asociación Transformando Realidades (Atrare) realizó el foro «Un legado de mujeres que transforman vidas», un espacio dedicado a inspirar, motivar y fortalecer el empoderamiento femenino.
El evento, desarrollado en la Biblioteca Nacional de El Salvador, contó con la participación de siete ponentes internacionales, además de la presidenta ejecutiva de Atrare, Ivette Majano.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Durante la jornada, las invitadas compartieron reflexiones e historias personales en torno a sus roles, que dan cuenta de liderazgo, resiliencia y vocación.
La primera intervención estuvo a cargo de la abogada dominicana Josefina Rodríguez, presidenta de la Fundación Saint Michael, quien presentó la ponencia “Dar el primer paso”. En su mensaje, alentó a las asistentes a descubrir su misión personal y actuar en consecuencia, a crear y cambiar el mundo. “Amarte a ti misma es el amor más grande”, expresó.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Desde Florida, la coach Mercedes Young, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Tampa, compartió aprendizajes de su libro “Prosperidad por medio del servicio”, relatando su experiencia como inmigrante en Estados Unidos y su trayectoria hasta convertirse en intérprete de cortes. “¿Qué harías con tu vida si pudieras poner tus miedos en pausa?”, preguntó, invitando a las asistentes a soñar en grande.
La empresaria Karen Pitty, CEO en una compañía dedicada al desarrollo sostenible, abordó el tema “Mujer emprendedora en un mundo masculino”. Motivó a las mujeres a dejar su huella y compartió recomendaciones clave: capacitarse, cuidarse y no detenerse.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Por su parte, la especialista panameña Raquel Aguilar expuso sobre el cooperativismo como vía para el crecimiento económico de las mujeres y sus familias, destacando su potencial para impulsar negocios solidarios y sostenibles.
El arte culinario estuvo representado por la chef panameña Patricia Miranda, quien habló sobre “Gastronomía sostenible”, promoviendo la cocina saludable como herramienta para la seguridad alimentaria familiar.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
El mensaje dirigido a mujeres mayores llegó con Elfida Aguilar, desde Luxemburgo, integrante de la Comisión de Integración y de Vivir Juntos, y su ponencia “Servir después de los 50”, donde compartió cómo esta etapa puede ser una oportunidad para emprender, crear y dejar un legado. “¡Después de los 50 somos mejores!”, afirmó con entusiasmo.
Finalmente, la colombiana Gloria Hincapié, especialista en neurolingüística e inteligencia emocional, asi cómo coach de reinados de belleza y fundadora de Tengo una Mano Amiga, presentó el tema “Mujer imparable”, destacando la importancia de empoderar a las mujeres y a las nuevas generaciones.
El foro concluyó con palabras de la Mtra. Ivette Majano, quien agradeció la asistencia de las participantes y reafirmó el compromiso del Ministerio Integral Femenino de Atrare con la transformación de vidas. Asimismo, en reconocimiento a su liderazgo, cada una de las invitadas entregó un reconocimiento a Majano, valorando su trayectoria y labor al frente de la organización.
En la actividad participaron más de 300 mujeres procedentes de San Vicente, Cojutepeque, San Pablo Tacachico, San Salvador, San José Guayabal, San Martín, Usulután, Santo Tomás y Ciudad Delgado.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Nacionales
Detienen a conductor ebrio que atropelló a dos personas y se dio a la fuga

Un conductor en estado de ebriedad que huyó de la escena de un accidente de tránsito provocado por su imprudencia vial fue capturado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) este domingo, en el departamento de La Paz.
EL detenido responde al nombre de Ángel Humberto Pineda Benítez, quien embistió a un motociclista y a su acompañante, para luego darse a la fuga. Sin embargo, el sujeto fue localizado y puesto bajo detención.
El percance vial ocurrió sobre el kilómetro 44 ½ de la carretera antigua a Zacatecoluca, en el sector de Santiago Nonualco, en La Paz Centro. El motociclista y su acompañante fueron llevados a un hospital para recibir atención inmediata.
Al momento de la captura, el detenido fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado un total de 322 grados de alcohol, por lo que será procesado por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Nacionales
Mujer fallece y una niña resulta lesionada en fatal accidente de tránsito en La Libertad

Tres accidentes de tránsito en distintos puntos del país dejaron víctimas mortales y personas lesionadas durante este domingo, según los reportes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El primer incidente ocurrió en el kilómetro 30 de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Sonsonate con San Salvador, en el municipio de Colón, La Libertad Oeste. Una mujer perdió la vida y una niña resultó lesionada luego de que un grupo de personas intentara cruzar la vía.
Según los primeros informes, la victima regresó sin percatarse de la presencia de un vehículo, lo que provocó que la conductora, al intentar esquivarla, perdiera el control y volcara el automotor.
El segundo accidente se registró en el kilómetro 50 de la carretera que conduce de Santa Ana hacia la frontera San Cristóbal, un pick up volcó a un costado de la vía debido a la excesiva velocidad. Las dos personas que viajaban en el vehículo solo sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar del accidente.
El tercer percance ocurrió sobre el bulevar Constitución, donde un vehículo chocó violentamente contra el monumento del redondel, dejando a seis personas lesionadas. El conductor, tras el choque, huyó del lugar, abandonando a los heridos.
Las autoridades ya investigan los hechos para dar con el responsable y esclarecer las circunstancias del accidente.