Nacionales
FOTOS | Así disfrutaron los salvadoreños la secuencia del eclipse solar parcial

Este lunes 8 de abril muchos salvadoreños vivían una rutina diferente dentro de su agenda diaria, y era debido al espectacular eclipse solar parcial que fue percibido en el país a partir de las 11:12 a.m. Este acontecimiento convocó que varios curiosos e interesados en la astronomía llegaran a las instalaciones del Observatorio Micro-Macro de la Universidad Don Bosco, en Soyapango, donde pudieron apreciar de forma segura y optima el fenómeno celeste.
Pese a la nubosidad registrada desde tempranas horas, muchos salvadoreños presenciaron el eclipse fascinados con los telescopios solares y binoculares con filtros de seguridad que hay en el observatorio, los cuales hicieron que los asistentes contemplaran la tan espectacular secuencia del oscurecimiento.
Además de los telescopios, los asistentes también utilizaron gafas especiales las cuales llevan un papel protector que solo deja pasar el 0.0001 % de la radiación, para evitar futuras complicaciones en la vista. Estos lentes poseen un ISO 12,312-2 recomendados por la NASA.
La actividad estuvo liderada por la directora del observatorio, Brisa Terezón, quien aseguró que este tipo de eventos astronómicos son importantes para la historia humana y una herramienta fundamental para el estudio de la estrella solar.
En El Salvador el eclipse duró un poco más de dos horas, pero su punto máximo de visibilidad fue exactamente a las 12:21 p.m. y aunque el punto máximo del eclipse solo duró un aproximado de 5 minutos, los asistentes disfrutaron ver la secuencia de como la Luna cubrió una parte del Sol.
Nacionales
Capturan en La Libertad a miembro de la MS13 señalado como fundador de clicas en la zona

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) capturaron en La Libertad a José Cayetano Galdámez Alas, perfilado como miembro activo de la pandilla MS13 con el grado de homeboy.
La detención fue confirmada por el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien indicó que el sujeto posee antecedentes por lesiones, violación y agrupaciones ilícitas.
El arresto se realizó en la Lotificación Santa Rosita, cantón Santa Rosa, en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad Norte. Según las autoridades, Galdámez Alas está perfilado como uno de los fundadores de estructuras criminales en ese sector del país.
Nacionales
Mined reconoce a 15 centros educativos en primera Premiación de Bandas Estudiantiles 2025

El Ministerio de Educación (Mined) galardonó a 15 instituciones públicas y privadas que destacaron en el Desfile de Independencia del pasado 15 de septiembre, en la primera edición de la Premiación de Bandas Estudiantiles 2025.
Las bandas fueron reconocidas por su talento, disciplina, creatividad y fervor cívico. El proceso de selección estuvo a cargo de tres jueces del Ministerio de Cultura, quienes evaluaron la ejecución musical, entusiasmo, coreografía y armonía en la presentación de uniformes, accesorios, colores y formación.
El primer lugar fue otorgado al Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), que recibió $100,000 en instrumentos musicales. La ministra de Educación, Karla Trigueros, entregó el reconocimiento.
En sus redes sociales, el Mined felicitó a las instituciones ganadoras por “demostrar su talento, disciplina y creatividad en cada una de sus presentaciones”.
Nacionales
El Salvador tendrá lluvias y tormentas este jueves en diferentes zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se registrarán lluvias y tormentas en sectores de la zona oriental y central, principalmente en la franja costera.
En horas de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y se esperan precipitaciones en la costa central y oriental. Hacia el final del periodo matutino, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica del centro y occidente.
Por la tarde, las condiciones atmosféricas favorecerán un cielo nublado, con tormentas sobre la cordillera volcánica y la zona norte, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador.
Durante la noche, las lluvias continuarán en la zona norte, así como en sectores del occidente y oriente, mientras que en el centro del país el cielo permanecerá mayormente nublado.
El viento se mantendrá del este y sureste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están asociadas al ingreso de humedad desde el Pacífico, a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y al paso de vaguadas.