Connect with us

Nacionales

Esfuerzos articulados permiten que más de 42,800 terroristas capturados en régimen de excepción sigan en la cárcel

Publicado

el

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia

Los avances en proveer seguridad ciudadana requieren el trabajo coordinado de todas las instituciones, incluso aquellas que tienen autonomía en sus procesos. Esta es la eficiencia que los salvadoreños necesitan para solucionar sus necesidades.

Dentro del régimen de excepción que promovió el Presidente Nayib Bukele hay disposiciones para garantizar que los terroristas capturados permanezcan encerrados mientras el sistema de justicia resuelve sus procesos.  En esta parte, el papel de Fiscalía General de la República (FGR) es fundamental, pues construye los casos para presentarlos a tribunales.

“Llegamos a más de 36 mil detenciones provisionales. Los equipos fiscales han presentado 767 requerimientos. Ganaremos esta batalla”, compartió el titular del FGR, Rodolfo Delgado, refiriéndose a los que han sido capturados en el contexto del régimen de excepción.

En otras palabras, ocho de cada 10 pandilleros que la Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido, esperan el desarrollo de su proceso penal en la cárcel, es la ruta que seguirán todos. Esto es una muestra de la efectividad de las autoridades para encontrar a los criminales y recolectar las pruebas de los ilícitos cometidos.

Los diputados de la Asamblea Legislativa dieron sus votos para extender el régimen otros 30 días, un periodo que ampliará el margen para entregar más logros a favor de la población salvadoreña en la guerra contra las pandillas, tanto en sacarlos de las calles como en hacerlos cumplir las respectivas condenas.

La Fuerza Armada mantiene su apoyo a las tareas de seguridad pública que organiza la PNC para terminar con el flagelo de las organizaciones terroristas.  El apoyo que han provisto ha facilitado llegar a sitios remotos o de difícil acceso, e incluso han posibilitado encontrar a delincuentes que habían escalado en la jerarquía de sus grupos.

En total, El Salvador continúa viviendo el periodo más seguro de la posguerra, con índices históricamente bajos en la tasa de homicidios. Las actividades gubernamentales de prevención de la violencia siguen activas en todo el territorio, para romper el ciclo vicioso y seguir transformando al país, respaldados por fondos públicos y con apoyo de la cooperación internacional.

Como ha dicho el Presidente Bukele, “digan lo que digan, hagan lo que hagan, escriban lo que escriban, ataquen una y otra vez, les digo: No nos van a detener. Tenemos a Dios, y al pueblo salvadoreño, de nuestro lado”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.

Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.

Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) aplicó el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) para detener al presunto autor de un asesinato ocurrido el pasado viernes en el distrito de San Miguel, informó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El detenido fue identificado como José Daniel Centeno López, alias «Mauricio El Chocho», acusado de haber asesinado a un ciudadano nicaragüense.

Villatoro aseguró que ningún homicidio cometido este año quedará impune y resaltó que, a diferencia del pasado, los responsables serán localizados, procesados y condenados a largas penas de prisión. «Todo aquel que atente contra la vida de otro será enviado a prisión por décadas», afirmó el funcionario.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

Publicado

el

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.

Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.

La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído