ENTREGA ESPECIAL
Esposos británicos encantados por las bellezas naturales y la gente de El Salvador

Chris y Marianne, son una pareja de esposos originarios de Inglaterra y desde hace un año y tres semanas disfrutan de sus aventuras al viajar por el mundo, conociendo nuevas personas, nuevas culturas y lugares que visitan en cada una sus travesías.
En sus últimos días ambos estuvieron por Centroamérica, precisamente en Guatemala, Honduras y El Salvador, siendo nuestro país el que más le llamó la atención a esta pareja británicos.
Ambos tienen la peculiaridad de registras mediante fotos y video todas sus travesías, y su paso por el “Pulgarcito de América”, no fue la excepción y todo quedó documentado en sus imágenes.
Su paso por el país incluyó una visita a la sala de redacción de Diario Digital Cronio, donde compartieron de primera mano cada experiencia que vivieron en tierras cuscatlecas.
Chris de 48 años y Marianne de 51, se llevaron una grata impresión en El Salvador, al constatar de pro sí mismos que en nuestro terruño no todo es como lo pintan en el exterior.
“No entendíamos que todo lo que se hacía y decía de El Salvador eran solo cosas negativas. Nosotros decidimos plasmas cosas positivas para mostrárselos a nuestra familia y amigos en Inglaterra”, dijo Chris que junto a Marianne comenzaron su agenda turística en el país con un Free Walking Tour (viaje a pie) por el Centro Histórico de la capital con EC Tours El Salvador, una agencia de turismo local que hace recorridos por los lugares emblemáticos de la capital a base de propina.

Esposos Chris y Marianne en una selfie en frente a la iglesia El Rosario.
Tras ese viaje afirmaron que su video fue visto por más de 20 mil personas en todo el mundo a través de su sitio web www,treadtheglobe.com, y fue esa su inspiración para seguir documentando cada lugar de El Salvador pues “eso no cambió la mente de lo negativo que se habla de El Salvador y nos sirvió para darnos cuenta que también hay cosas bastantes positivas acá y que había lago más que hacer”, manifiestó Marianne.

Ella se sinceró al decir que no dejó de pensar en todo lo negativo que le habían dicho de El Salvador. “Qué vas hacer allí, ten cuidado, no vayan. En migración nos dijeron que no salieron del aeropuerto y buscáramos ir a Guatemala y Honduras y nosotros solo dijimos que regresaríamos en otro viaje, pero no fue así”.

Chris y Marianne se retrataron en la Plaza Libertad, Centro Histórico de El Salvador.
Pero no todo fue visita al Centro Histórico ni al aeropuerto internacional Monseñor Romero para esta pareja de ingleses, quienes por una emergencia familiar dos meses atrás tuvieron que quedarse por 4 días en el país, tiempo que los llevó hasta la costa salvadoreña, precisamente al Puerto de La Liberta para conocer la famosa playa El Tunco, que también quedó registrada en sus cámaras de video y celulares.

Para llegar hasta allí ambos viajaron en una ruta de buses ordinaria como lo hace la mayoría de los salvadoreños, en el que constataron la amabilidad de las personas y lo seguro de viajar en el transporte ordinario.
“La pasamos muy divertido, nos divertimos mucho también allí. También fuimos al mercado., comimos pupusas y la gente maravillosa”.
Panchimalco también formó parte de su agenda y en ese lugar “la gente nos daba la bienvenida y nos saludaba. Definitivamente nos damos cuenta que todo lo negativo que se dice, no es tan cierto. Su historia, su religión y su devoción por San Óscar Arnulfo Romero en quien basan su esperanza, definitivamente increíble y asombroso El Salvador”, relató Marianne junto a Chris y su guía turístico de en el país Edwin Carrillo de EC Tours El Salvador.

Chris y Marianne visitaron también el volcán de San Salvador.
Los esposos se despidieron de la redacción de Diario Digital Cronio haciendo un llamado a las autoridades de turismo del país, a generar mayores mecanismo de información al turista, sobre todo, en cómo llegar y transportase a cada uno de los destinos que posee El Salvador.

Chris compartió momentos con pintor salvadoreño.
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.
Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.
ENTREGA ESPECIAL
Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.
“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.
ENTREGA ESPECIAL
Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.
Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.
Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.
El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.
La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.