ENTREGA ESPECIAL
Esposos británicos encantados por las bellezas naturales y la gente de El Salvador

Chris y Marianne, son una pareja de esposos originarios de Inglaterra y desde hace un año y tres semanas disfrutan de sus aventuras al viajar por el mundo, conociendo nuevas personas, nuevas culturas y lugares que visitan en cada una sus travesías.
En sus últimos días ambos estuvieron por Centroamérica, precisamente en Guatemala, Honduras y El Salvador, siendo nuestro país el que más le llamó la atención a esta pareja británicos.
Ambos tienen la peculiaridad de registras mediante fotos y video todas sus travesías, y su paso por el “Pulgarcito de América”, no fue la excepción y todo quedó documentado en sus imágenes.
Su paso por el país incluyó una visita a la sala de redacción de Diario Digital Cronio, donde compartieron de primera mano cada experiencia que vivieron en tierras cuscatlecas.
Chris de 48 años y Marianne de 51, se llevaron una grata impresión en El Salvador, al constatar de pro sí mismos que en nuestro terruño no todo es como lo pintan en el exterior.
“No entendíamos que todo lo que se hacía y decía de El Salvador eran solo cosas negativas. Nosotros decidimos plasmas cosas positivas para mostrárselos a nuestra familia y amigos en Inglaterra”, dijo Chris que junto a Marianne comenzaron su agenda turística en el país con un Free Walking Tour (viaje a pie) por el Centro Histórico de la capital con EC Tours El Salvador, una agencia de turismo local que hace recorridos por los lugares emblemáticos de la capital a base de propina.

Esposos Chris y Marianne en una selfie en frente a la iglesia El Rosario.
Tras ese viaje afirmaron que su video fue visto por más de 20 mil personas en todo el mundo a través de su sitio web www,treadtheglobe.com, y fue esa su inspiración para seguir documentando cada lugar de El Salvador pues “eso no cambió la mente de lo negativo que se habla de El Salvador y nos sirvió para darnos cuenta que también hay cosas bastantes positivas acá y que había lago más que hacer”, manifiestó Marianne.

Ella se sinceró al decir que no dejó de pensar en todo lo negativo que le habían dicho de El Salvador. “Qué vas hacer allí, ten cuidado, no vayan. En migración nos dijeron que no salieron del aeropuerto y buscáramos ir a Guatemala y Honduras y nosotros solo dijimos que regresaríamos en otro viaje, pero no fue así”.

Chris y Marianne se retrataron en la Plaza Libertad, Centro Histórico de El Salvador.
Pero no todo fue visita al Centro Histórico ni al aeropuerto internacional Monseñor Romero para esta pareja de ingleses, quienes por una emergencia familiar dos meses atrás tuvieron que quedarse por 4 días en el país, tiempo que los llevó hasta la costa salvadoreña, precisamente al Puerto de La Liberta para conocer la famosa playa El Tunco, que también quedó registrada en sus cámaras de video y celulares.

Para llegar hasta allí ambos viajaron en una ruta de buses ordinaria como lo hace la mayoría de los salvadoreños, en el que constataron la amabilidad de las personas y lo seguro de viajar en el transporte ordinario.
“La pasamos muy divertido, nos divertimos mucho también allí. También fuimos al mercado., comimos pupusas y la gente maravillosa”.
Panchimalco también formó parte de su agenda y en ese lugar “la gente nos daba la bienvenida y nos saludaba. Definitivamente nos damos cuenta que todo lo negativo que se dice, no es tan cierto. Su historia, su religión y su devoción por San Óscar Arnulfo Romero en quien basan su esperanza, definitivamente increíble y asombroso El Salvador”, relató Marianne junto a Chris y su guía turístico de en el país Edwin Carrillo de EC Tours El Salvador.

Chris y Marianne visitaron también el volcán de San Salvador.
Los esposos se despidieron de la redacción de Diario Digital Cronio haciendo un llamado a las autoridades de turismo del país, a generar mayores mecanismo de información al turista, sobre todo, en cómo llegar y transportase a cada uno de los destinos que posee El Salvador.

Chris compartió momentos con pintor salvadoreño.
ENTREGA ESPECIAL
¿Quién es el Viejo Lin?

Carlos Ernesto Mojica Lechuga, alias “El Viejo Lin”, nació en El Salvador y pasó gran parte de su juventud en Estados Unidos, hasta ser deportado en la década de los 90.
A su regreso, se convirtió en figura clave de la pandilla Barrio 18, importando desde Los Ángeles las estrategias y la cultura marera.
A inicios del siglo XXI, se posicionó como uno de los líderes más temidos, con un historial marcado por crímenes atroces, como torturas y desmembramientos, incluyendo el asesinato de una joven de 16 años, que evidenció su control brutal sobre la estructura criminal.
Desde prisión, ascendió a palabrero de los Sureños, una de las facciones más poderosas de Barrio 18, y mantuvo el mando coordinando finanzas, homicidios y extorsiones.
Incluso llegó a compartir escenario con líderes de la MS-13 al anunciar una reducción de homicidios durante la tregua entre pandillas
En ese periodo, su discurso dejó entrever una ambición inusual: el deseo de incursionar en la política.
Se presentó ante medios y mediadores como un actor dispuesto a “redimirse”, expresando su sueño de convertirse en político y representar un cambio, aunque esa aspiración nunca se concretó.
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.
En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.
La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.
El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.
ENTREGA ESPECIAL
FOTOS | Se cumplen 17 años de la tragedia de la Málaga que cobró la vida de 32 personas de la iglesia Elim

Este 3 de julio se conmemoran 17 años de una de las tragedias más dolorosas provocadas por la naturaleza en la historia reciente de El Salvador: el arrastre de un autobús por la repunta del río Arenal de Monserrat, en las cercanías de la colonia La Málaga, que dejó 32 víctimas mortales.
El suceso ocurrió la noche del jueves 3 de julio de 2008, cuando un autobús con 33 miembros de la Iglesia Misión Cristiana Elim retornaba a sus hogares tras una actividad religiosa. Cerca de las 8:00 p. m., la repentina crecida del río alcanzó al vehículo, provocando que el motor se apagara y quedara a merced de la corriente.
En el bus viajaban niños, mujeres y adultos mayores. En medio del caos, dos jóvenes intentaron escapar trepando al techo del autobús, pero solo uno de ellos, Fabricio Montoya, logró sobrevivir gracias a un lazo que un vecino le lanzó desde un punto seguro.
El resto de los ocupantes fueron arrastrados por la fuerte corriente. El primer día solo se recuperaron la mitad de los cuerpos, mientras que las demás víctimas fueron encontradas en los días siguientes, en distintos puntos a lo largo del cauce del río y sus afluentes.
La tragedia de La Málaga se convirtió en un símbolo del riesgo que representan las lluvias intensas para comunidades asentadas cerca de ríos y quebradas. Años después, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias de origen natural.