Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

ENTREGA ESPECIAL – ALERTA | Estafadores, abogados y pandilleros extorsionan a gente honrada haciendo demandas falsas en juzgados

Publicado

el

Una denuncia ha llegado a diferentes medios digitales, en la que se advierte sobre una red de extorsionistas que se dedican a amenazar, chantajear y extorsionar a personas honestas y trabajadoras.

La denuncia está sostenida en documentos reales, que se adjuntan y que se comprueba su autenticidad.

Según la documentación proporcionada, esta banda de delincuentes se dedica a promover demandas falsas de diferente índole y luego buscan a la persona denunciada para que entreguen cierta suma de dinero, a cambio de retirar o no poner la demanda, pero si la víctima no acepta, comienza una guerra sucia de presiones y amenazas, que llegan incluso hasta los tribunales, aunque los casos sean falsos.

Entre los delitos más frecuentes que se inventan están, acoso, amenazas y usurpación de propiedades.

Se dijo que, en algunos casos buscan la complicidad de algunos jueces, aunque esto no sea una práctica común.

De acuerdo a la información, para judicializar los procesos, forman una alianza con algunos abogados con antecedentes penales, quienes se prestan a los chantajes a cambio de que al final; si se gana el caso, repartirse el dinero estafado en partes iguales.

En este grupo de chantaje, hay abogados que han sido suspendidos por la Corte Suprema de Justicia, cuya lista fue publicada en su momento y que revelamos en esta investigación, aclarando que no todos los aquí mencionados forman parte de esa red.

Listado del portal de Transparencia del Órgano Judicial
http://www.transparencia.oj.gob.sv/es/mas-descargados

Existen casos concretos de abogados, que han sido procesados por sus vínculos con pandillas, que forman parte del staff de esta mafia encubierta. Algunos de ellos con una amplia trayectoria en la defensa de mareros.

Uno de ellos, es él abogado del reconocido cabecilla de la MS , Marwin Adali Quintanilla Ramos, alias “El Piwa”, operador financiero de esa estructura criminal, quien fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), durante un operativo el pasado 28 de julio de 2016 donde se desmanteló la red financiera de la MS.

Este cabecilla que manejaba las finanzas de la Mara Salvatrucha, ocultaba su rostro criminal, detrás de una biblia en una iglesia evangélica.

¿Y saben quién lo había acreditado como predicador?  El licenciado Nélson Benjamín Valdéz Granados.

Esta es la Asociación Torre Fuerte, ubicada en La 12 Calle Poniente # 2514 Colonia Flor Blanca.

El mismo pastor, el “hermano Nelson” se convierte tras su captura en su “abogado personal”. Deja el templo para irse a los tribunales. Guarda la biblia y bajo el brazo lleva el código penal.

Ahora el abogado del cerebro de las finanzas de la MS13, Nélson Benjamín Valdéz Granados, según las fuentes, forma parte de la estructura en la que también se menciona a otros de apellido, Arévalo, Granados, Letona, Avelar, Flores López, y hasta una jueza de apellido Sanabria, entre otros.

Las fuentes dicen que tienen la documentación respectiva y que pronto se hará pública, con nombres completos, fotografías y lugares de residencia de los involucrados en la red.

También llaman a todas las asociaciones de profesionales del derecho a revisar los expedientes de sus socios y expulsar a quienes se vean involucradas en estos delitos, ya que muchas veces, se identifican como miembros de estas federaciones, dañando la imagen de los verdaderos profesionales del derecho.

Se conoció que algunos de estos personajes, están agremiados al Círculo de Abogados Salvadoreños.

Un jurista consultado sobre este tema, se pregunta: Si se sabe que este pastor y abogado, Nelson Efraín Valdez, estaba de la mano con “El Piwa”, si esta organización de pastores facilitó el encuentro con el Diputado Norman Quijano, por qué la justicia salvadoreña ha sido indiferente en aplicarle la ley, como se está haciendo con el Ex Ministro de Defensa, David Munguía Payés.

¿Por qué permiten, que personajes íntimamente ligados a las pandillas anden libre e impunemente?

Es tiempo ya que todos los que de una u otra forma fomentaron, toleraron, protegieron o se volvieron cómplices de estos asesinos, paguen de una vez por todas por la muerte de miles de salvadoreños, cuya sangre fue regada por sus cómplices asesinos.

Señor Fiscal, esperamos que después de Munguía Payes, caigan todos los cómplices y por fin se haga justicia en este país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.

El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.

Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.

Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.

La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.

Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años

Publicado

el

La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.

Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.

Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído