Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Así han reaccionado en el mundo al ataque de Rusia contra Ucrania

Publicado

el

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, habló hoy (jueves, 24 de febrero) por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Yi dijo que China siempre ha respetado la soberanía y la integridad territorial de todos los países. Al mismo tiempo, dijo, la cuestión ucraniana tiene una dimensión histórica compleja y especial, y China comprende la preocupación de la parte rusa en materia de seguridad. Su llamamiento: abandonar por completo la mentalidad de la Guerra Fría y crear un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante el diálogo y las negociaciones.

China, que se ha acercado a Rusia bajo el mandato del presidente Xi Jinping, está intentando visiblemente no comprometerse.

Zhang Jun, embajador de China ante las Naciones Unidas, instó a todas las partes implicadas en la crisis a retirarse y evitar una mayor escalada de la situación: «China cree que la puerta a una resolución pacífica de la cuestión de Ucrania no se ha cerrado del todo y no debería cerrarse. Para no agravar los conflictos, China seguirá promoviendo la paz y las conversaciones a su manera».

Israel condena claramente el ataque ruso

La acción rusa fue una«grave violación del orden internacional», dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Jair Lapid, en una declaración en la televisión israelí: «Israel condena el ataque».

Lapir subrayó que su país mantiene buenas y duraderas relaciones tanto con Rusia como con Ucrania.

«Hay decenas de miles de israelíes y miles de judíos en ambos países, su seguridad es nuestra máxima prioridad», según el ministro israelí, citado por las agencias de noticias. Israel se prepara para acoger a miles de refugiados ucranianos.

Qatar como posible proveedor de gas a Europa

Según fuentes oficiales, el Emir de Qatar recibió el jueves, 24 de febrero de 2022, una llamada telefónica del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. En la llamada telefónica, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani instó a una solución pacífica del conflicto y pidió a todas las partes que dieran muestras de contención.

Los observadores ven a Qatar como un país que podría actuar como proveedor en cierta medida si falla el suministro de gas ruso a Europa. «Qatar puede ayudar a Alemania a diversificar sus fuentes de energía», dijo el embajador de Qatar en Berlín, Abdulá bin Mohammed bin Saud Al Thani.

Sin embargo, el ministro de Energía de Qatar, Saad bin Sharida al-Kaabi, había declarado estos días que ni Qatar ni ningún otro país tenía capacidad para sustituir el suministro de gas ruso a Europa con gas licuado.

Siria muestra su lealtad tras la intervención militar rusa en la guerra civil

El Gobierno sirio del presidente Bashar al-Assad ya había apoyado explícitamente la acción rusa contra Ucrania el martes (22 de febrero) como una de las pocas voces de la región.

Según la agencia estatal de noticias Sana, el ministro de Asuntos Exteriores, Faisal Mekdad, acusó a Occidente de apoyar a las fuerzas «terroristas» tanto en Ucrania como en Siria. Junto con Irán, Rusia es el aliado político y militar más importante del régimen sirio en el país en guerra civil.

Irán ataca al archienemigo EE. UU.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, lamenta la escalada del conflicto, pero difunde un relato diferente sobre la guerra de Rusia contra un Estado soberano: «La República Islámica de Irán sigue con gran preocupación los acontecimientos en Ucrania. Por desgracia, la continuación de las provocaciones de la OTAN ha dejado a la región euroasiática al borde de una crisis a gran escala».

Hossein Amir-Abdolahian, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, escribió en su tuit que la crisis de Ucrania tenía sus raíces en las acciones provocadoras de la OTAN. Según él, recurrir a la guerra no es la solución, sino una necesidad para establecer un alto el fuego y centrarse en una solución política y democrática. La guerra llega en medio de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre un nuevo acuerdo nuclear.

Sudáfrica y la India piden discretamente la vuelta a la diplomacia

El Gobierno sudafricano pidió en Twitter que se intensificaran los esfuerzos para encontrar una solución, reducir las tensiones y evitar el conflicto armado. Sudáfrica es una de las cinco economías emergentes del BRICS, junto con Rusia, Brasil, India y China, y se había mostrado reacia a criticar la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

India, tradicionalmente vinculada a Rusia en una asociación estratégica, se niega con vehemencia a condenar las acciones de Moscú. El ministro de Asuntos Exteriores, Rajkumar Ranjan Singh, declaró que espera una solución pacífica del conflicto.

En América Latina, Rusia puede contar con sus aliados habituales

Como era de esperar, Cuba también se mantiene fiel a su línea. Esteban Lazo, presidente del Parlamento, dijo con motivo de la visita del presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, a La Habana el miércoles (23.2.) que Moscú tiene derecho a defenderse y que la OTAN debe cumplir con las garantías de seguridad exigidas por Rusia.

«Todo el apoyo al presidente Putin y a su pueblo. Estamos seguros que Rusia saldrá unida y victoriosa de esta batalla, con la admiración de los pueblos valientes del mundo», tuiteó el miércoles (23 de febrero) el presidente venezolano Nicolás Maduro. Y Daniel Ortega, líder autocrático de Nicaragua, también dijo antes de la invasión que Rusia solo iba a defenderse.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído