Nacionales
Enero de 2020 se registra como el mes menos violento desde los Acuerdos de Paz

El primer mes del año 2020 se convirtió en un mes histórico pues se registraron menos homicidios desde la pasada guerra civil, así lo confirmaron autoridades de la administración del Presidente Nayib Bukele.
Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), la Fiscalía General de la República (FGR) y Medicina Legal, en enero de 2020 ocurrieron 60% menos de homicidios que en enero de 2019.
Esta drástica reducción se debe al Plan Control Territorial queda impulsa el Gobierno de El Salvador desde junio del año pasado y que paulatinamente ha tenido impactos positivos para la sociedad salvadoreña.
Al respecto, el presidente de la República, Nayib Bukele, expresó por medio de su cuenta de twittear su satisfacción:
«Podemos confirmar que enero 2020 se ha convertido en el mes con menos homicidios, desde la Guerra Civil», confirmó el Mandatario en sus redes sociales.
Autoridades ubican al primer mes del año 2020, como el más seguro de la actual administración, con cifras que no se lograron en otros contextos políticos.
“El 2020 inicia como el menos violento desde los Acuerdos de Paz, enero cerró con 119 homicidios versus 289 que se registraron en el 2019. Estos resultados se han logrado gracias al Plan Control Territorial, implementado por el Presidente, Nayib Bukele”, escribió el Ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, en su cuenta oficial de Twitter.
Esta reducción se traduce en un promedio de 3.8 asesinatos diarios y una reducción de casi el 60% si se compara con el mismo período del año anterior.
En el Plan Control Territorial se están realizando acciones en los municipios considerados de alta peligrosidad, con presencia de la Policía y el Ejército, además, está acompañado de otras acciones de beneficio social y prevención de violencia.
De acuerdo al titular de la Cartera de Seguridad, los resultados del Plan Control Territorial se traducen en una reducción drástica de los diferentes delitos. “Solo en los primeros siete meses de la administración hemos tenido la capacidad de reducir en un 60% los homicidios a nivel general”, afirmó.
Principal
Auto en Las Amapolas volcó tras impactar contra un separador

Un automóvil volcó sobre avenida Las Amapolas de San Salvador durante la noche del miércoles tras impactar contra un separador suelto que quedó a media vía producto de otro siniestro vial.
Según un video captado por el Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro el conductor no se percató y lo impactó, volcando sobre la vía y dejando cuantiosos daños materiales.
“Anoche, un vehículo volcó en la avenida Las Amapolas al impactar con un separador que estaba sobre la vía, derribado en un accidente previo”, detalló la comuna.
Producto del siniestro, el conductor resultó con lesiones leves y fue atendido en el lugar por socorristas de Comandos de Salvamento.
Tras el hecho se ha generado un pequeño debate en torno a redes sociales sobre quien debería responde por los daños en el auto del conductor que impactó contra el separador.
Principal
Conductor se salva tras caerle un árbol en Ahuachapán

Un conductor se salvó este jueves tras caerle un árbol en el occidente del país. Específicamente ocurrió en el cantón San Lázaro, en Ahuachapán Centro.
La remoción del árbol se realizó en un trabajo en conjunto con personal de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.
«Solo se reportaron daños materiales», detalló Protección Civil.
Principal
Turistas se llevan una experiencia única e inesperada al intereactuar con orcas en Los Cóbanos

Unos turistas se llevaron una experiencia única e inesperada al ‘interactuar’ con un grupo de orcas en Los Cóbanos, Sonsonate, en el Occidente del país.
Según se aprecia en un video, las curiosas orcas nadaron en los contornos de la lancha donde viajaba el grupo de personas, quienes no salían de su impresión al ver a tan majestuosos animales a una distancia tan corta.
“¡¡¡Mírala, mírala, mírala. Qué verg…!!!”, se escucha decir a una de las personas que presenciaron este evento que es poco común dada la cercanía que tuvieron con las orcas.
Desde hace mucho tiempo se sabe que esta zona es ideal para apreciar a estos gigantes marinos que siempre causan asombro entre quienes logran estar ante su presencia.
Muchas personas en redes sociales han destacado la suerte que tuvieron estas personas, pues es relativamente común ver ballenas, pero no orcas en las costas salvadoreñas.