Nacionales
En enero licitarán proyecto de renovación de parque semafórico para aplicar fotomulta

Foto: Cortesía
En enero de 2022, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sacará a licitación el proyecto para renovar el parque semafórico y para instalar un sistema de fotomultas para controlar a través de la tecnología el espacio vial. Así lo informó el titular del MOP, Romeo Rodríguez.
«En enero vamos a sacar la licitación de un proyecto de $50 millones para la renovación del parque semafórico y un sistema de fotomultas en el Área Metropolitana de San Salvador, que luego también lo extenderemos en el oriente y occidente del país», indicó el ministro.
Con este proyecto se busca tener mayor control sobre las acciones que no cumplan la normativa de tránsito, como circular con el semáforo en rojo, invadir carril o hacer giros indebidos. Con este sistema se impondría la infracción correspondiente al conductor, la cual le llegaría a su casa o por correo electrónico.
Actualmente vigilan el espacio vial unos 1,000 policías de tránsito, 50 inspectores del Viceministerio de Transporte y 400 gestores de tráfico, lo que, a juicio de Rodríguez, no es suficiente para controlar un parque vehicular de más de 1.4 millones de vehículos. «A medida pase el tiempo, la gente irá comprendiendo que las leyes de tránsito están hechas para respetarse y no incumplirse, como se ha hecho siempre en la historia de El Salvador», añadió Rodríguez.
El ministro también dijo que en las iniciativas de la ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial se contemplan medidas para ordenar el transporte colectivo en el país.
Nacionales
Localizan sana y salva a joven reportada como desaparecida; se encontraba en casa de una amiga

Tras varios días de incertidumbre, familiares confirmaron la localización de Rocío del Carmen Moz, una joven que había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes y cuya búsqueda se viralizó a través de redes sociales.
Según el reporte preliminar, la joven fue encontrada sana y salva en las últimas horas. De acuerdo con información proporcionada por sus familiares, Rocío se encontraba con una amiga, y al parecer no había logrado comunicarse para informar sobre su paradero.
Hasta el momento no se han brindado mayores detalles sobre el lugar en el que permaneció durante el tiempo que estuvo fuera de contacto. No obstante, sus familiares expresaron su agradecimiento a todas las personas que se sumaron a la campaña de búsqueda y que compartieron la alerta de desaparición en diferentes plataformas digitales.
El caso generó amplia atención en redes sociales, donde usuarios se solidarizaron con la familia y ayudaron a difundir la información.
Jetset
VIDEO | ¿Estás listo? Terror CIFCO 6 abre sus puertas del 1 al 6 de agosto en FENADESAL

El Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) anunció el regreso de uno de los eventos más esperados del calendario ferial salvadoreño: Terror CIFCO 6, bajo el concepto “El portal se ha abierto”. Esta nueva edición se desarrollará del 1 al 6 de agosto de 2025 en las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENADESAL), en San Salvador.
La propuesta busca superar las expectativas del público con una experiencia de terror inmersiva que combina producción cinematográfica, escenografía interactiva y elementos del horror psicológico. Cada uno de los espacios ha sido diseñado para trasladar al visitante a narrativas inspiradas en el cine, leyendas urbanas y mitos contemporáneos del terror.
Entre las atracciones destacadas de esta sexta edición se encuentran “La Mansión”, “El Bosque Slasher”, “El Comedor Maldito”, “Las Catacumbas”, “La Estación”, “La Cacería”, “28 Años Después” y “El Sótano”, todas ambientadas con altos estándares de producción y efectos especiales.
Los horarios serán: viernes 1 de agosto de 6:00 p. m. a 11:00 p. m., y del sábado 2 al miércoles 6 de agosto de 3:00 p. m. a 11:00 p. m. Las entradas generales ya están disponibles a través de SmartTicket.fun a un costo de $1.50. Las atracciones especiales tendrán un precio adicional de $3.00 cada una.
Desde su primera edición, Terror CIFCO se ha consolidado como una vitrina de entretenimiento de calidad, con un fuerte impacto en la economía creativa del país. En 2023, más de 90,000 personas asistieron al evento, generando dinamismo económico en sectores como el transporte, turismo interno, gastronomía, arte escénico y producción audiovisual.
Más de 250 talentos nacionales participan en la realización del evento, entre actores, escenógrafos, maquillistas, técnicos, productores, artistas urbanos y emprendedores, convirtiéndolo en una plataforma para el empleo temporal y el impulso del talento salvadoreño.
“Terror CIFCO no es solo un recorrido. Es una vivencia que mezcla emoción, suspenso y arte con participación ciudadana. Este 2025, el portal se ha abierto y promete una experiencia que redefine el concepto de feria en El Salvador”, concluyó CIFCO en su comunicado oficial.
Nacionales
Grúa cargada con vehículo vuelca sobre la carretera de Oro

Una grúa que transportaba un vehículo volcó la tarde de este jueves sobre la carretera de Oro, en las inmediaciones del puente Las Mulas, generando complicaciones en el tráfico vehicular que se dirige de Soyapango hacia Apopa.
Según reportes preliminares, el conductor habría perdido el control del volante, lo que provocó que la unidad impactara contra los separadores centrales de la vía. Como resultado, tanto el vehículo transportado como la grúa terminaron volcados sobre la carretera.
El incidente no dejó personas lesionadas, pero sí cuantiosas pérdidas materiales y el bloqueo parcial de la vía, lo que generó congestión en la zona durante varios minutos.
Equipos del Viceministerio de Transporte (VMT) y de la Policía Nacional Civil (PNC) se movilizaron al lugar para orientar el tránsito y coordinar las maniobras necesarias para remover los vehículos siniestrados y restablecer la circulación.