Nacionales
Embajadora de EE.UU. verifica avances de programa “Yo Cambio”

La Embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes, junto al Director General de Centros Penales (DGCP), Marco Tulio Lima y autoridades de Centros Penales, realizaron una visita a la Penitenciaría Central La Esperanza para verificar los avances de los programas de rehabilitación y reinserción del Modelo de Gestión Penitenciaria Yo Cambio.
La penitenciaría implementa diez talleres como parte de las áreas productivas donde más de 400 privados de libertad trabajan activamente en áreas de maquila, panadería, cocina, bambú, carpintería, piñatería, serigrafía, galería de arte, metal mecánica y barbería.
En este centro penal trabaja con la marca “Hecho con Esperanza” con el objetivo de incursionar en el mercado para promover los productos de buena calidad que fabrican los internos a través del Modelo Yo Cambio.
La DGCP cuenta con 91 talleres en 28 especialidades con una inversión cerca de 8.5 millones en infraestructura productiva en 12 centros penales y 3 granjas. Asimismo se trabaja en las granjas penitenciarias en: Agricultura, crianza de animales, pollos, conejos, gallina ponedoras, cultivo y reproducción de tilapias. Líneas productivas: Artesanías, metal mecánico, calzado, maquila, fabricación de pantalones, entre otros.
En este sentido presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta de creación del Fondo de Actividades Especiales para la comercialización de productos realizados por internos, con el fin de mantener y fortalecer la producción penitenciaria. Con esta iniciativa de ley se busca crear las Industrias Penitenciarias de El Salvador (IPES) para poder comercializar los productos e invertir más en estos proyectos.
El aporte que realiza la Embajada de EE.UU. a través de la Oficina de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) es importante para la rehabilitación y reinserción de los privados de libertad para consultorías y capacitaciones, para las granjas penitenciarias y oficinas ocupacionales, mediante la adquisición de materiales, herramientas, equipo y maquinaria, adquisición de vehículos, de materia prima para talleres y otros.
La institución implementa programas que ayuden a la rehabilitación y reinserción social de los reos, para crear hábitos de trabajo y prepararlos en su reencuentro con la sociedad, bajo el principio de, cero ocio carcelario.
Principal
Vehículo es consumido por las llamas en periférico Claudia Lars

Bomberos de El Salvador atendieron una emergencia reportada sobre el periférico Claudia Lars donde un vehículo se prendió en llamas.
Informes preliminares indican que el automotor circulaba sobre el derivador del periférico cuando presentó fallas y comenzó a incendiarse.
En un primer momento elementos de la Fuerza Armada intentaron contener el siniestro; sin embargo, fue necesaria la intervención de Bomberos para controlar las fuertes llamas.
“Sofocamos un incendio vehicular en el sector del Redondel Claudia Lars, San Juan Opico, La Libertad. Efectuamos labores de liquidación y enfriamiento del automóvil”, reportó Bomberos.
Al cierre de esta nota no se reportó personas lesionadas o afectadas por el incendio.
Principal
Mujer fallece atropellada por sujeto que no tiene licencia de conducir

Una mujer que trabajaba como jornalera en la finca Santa Adela en Santa Ana, falleció en horas de la mañana de este domingo, luego de ser atropellada por un camión mientras éste retrocedía.
Tanto la víctima como el victimario eran empleados de la finca y ambos se encontraban realizando sus labores cotidianas, ya que según la versión de otros empleados del lugar, el camión era usado para transportar agua dentro de la finca.
La identidad de la mujer fallecida se desconoce, mientras que el responsable del fatal accidente fue detenido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), ya que no posee licencia de conducir.
Principal
Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, fue detenido por conducción peligrosa luego de impactar su vehículo contra una de las bases del puente Sepaquiapa, ubicado en el kilómetro 36 de la carretera antigua a Zacatecoluca.
El accidente ocurrió en el municipio de San Pedro Masahuat, y de acuerdo con las autoridades, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
La prueba de alcotest reveló que Rivera Hernández conducía con 183 grados de alcohol en su organismo, superando ampliamente el límite legal permitido. Debido a esto, será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
La PNC reiteró su llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol, para evitar tragedias en las carreteras.