Nacionales
El Salvador supera el millón y medio de pruebas PCR para la detección de COVID-19

El programa de tamizaje para la detección de COVID-19 es de las principales armas que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene en la lucha antipandémica. En dos años han sido efectuados 1,505,621 pruebas del tipo PCR.
Las PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) tienen un 99.99 % de efectividad en el diagnóstico del virus.
El examen se obtiene mediante la toma de una muestra nasofaringe por medio de un hisopado para luego enviarlo al laboratorio.
Del millón y medio de pruebas efectuadas han sido confirmados 121,741 pacientes contagiados, en casi dos años de pandemia.
El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) de El Salvador, es la unidad especializada, creada específicamente para el trabajo de recolección de muestras para los exámenes en todo el país; se desplazan en cabinas móviles y acercan el servicio gratis a las comunidades.
Cada día en el país son efectuadas un promedio de 2,500 PCR y los resultados generales se publican en la página oficial que el Gobierno habilitó para conocer el comportamiento del COVID-19.
En el caso de los pacientes que entregan las muestras conocen el resultado de su examen en menos de 48 horas, en el caso de ser positivo, el personal del EICE le indica los pasos a seguir que van a depender si la persona presenta síntomas o es asintomática.
El testeo entre la población ha servido al equipo de epidemiólogos del Ministerio de Salud para determinar el comportamiento de la pandemia en el país con el fin de diseñar las estrategias a seguir en el tema de la contención del virus.
El año pasado la mayor cantidad de personas contagiadas con COVID-19, detectadas en un día fueron 449, mediante el tamizaje del 9 de agosto. Este año la mayor cantidad de positivos fue reportada el 18 de septiembre y fueron 341 casos.
Nacionales
Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este miércoles se prevé un cielo poco nublado durante la mañana, con posibilidad de lluvias en sectores de la franja volcánica occidental y central hacia el mediodía.
En horas de la tarde, se esperan chubascos y tormentas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte, los cuales podrían intensificarse y desplazarse hacia el sur al final de la jornada.
Durante la noche, las precipitaciones serán más dispersas y se concentrarán en la zona oriental, central, occidental y la franja costera, con probabilidad de prolongarse hasta la madrugada del jueves.
El viento se mantendrá entre 9 y 18 km/h, pero no se descartan ráfagas que superen los 45 km/h durante las tormentas.
Las temperaturas continuarán generando un ambiente muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada y sistemas atmosféricos en capas medias y altas que favorecerán la formación de nubosidad, chubascos y tormentas dispersas.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.