Nacionales
El Salvador será sede del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; el titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes; y la directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, anunciaron que El Salvador será sede del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (FISEVI).
Este foro se desarrollará del 10 al 12 de abril, en el que se compartirán experiencias en seguridad vial y habrá más de 60 ponentes.
«Vamos a recibir y compartir experiencias de seguridad vial en la temática enfocada en niños, niñas y adolescentes», dijo Bardi durante una conferencia de prensa.
El objetivo del foro es mostrar los progresos logrados en materia de seguridad vial infantil, así como identificar los desafíos que requieren ser superados.
«El foro será una ventana internacional que permitirá visualizar las acciones que realizamos, pero también nos permitirá seguir aprendiendo», indicó Reyes.
Son diversas las acciones que se están ejecutando para garantizar la seguridad vial. «Estamos trabajando en programas de señalización vial en las carreteras, de hecho, con Fovial estamos por adjudicar una inversión de $5 millones en señalización», destacó Rodríguez, quien agregó que también se ha llegado a las escuelas para concientizar a los niños sobre este tema.
El evento iniciará a partir de las 2 de la tarde en el hotel Hyatt Centric, puede preinscribirse en el siguiente link http://foroisevi.org para ser partícipe del foro.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.