Nacionales
El Salvador se mantiene libre de influenza aviar

Los brotes de influenza aviar en distintos países de América alertaron al Gobierno a adoptar una posición de defensa con acciones de vigilancia y prevención en distintas zonas del país.
Equipos interdisciplinarios del Gobierno trabajan articulados en el monitoreo por regiones, en especial en la ruta de las aves migratorias. Se confirma el registro de cero casos de la referida influenza en aves y personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó en la semana epidemiológica 31 brotes de la referida influenza en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, en aves de granja, silvestres y mamíferos.
Las autoridades de la OMS resaltan que por primera vez registran la detección de brotes de influenza aviar en 15 países de América Latina, además de Canadá y Estados Unidos.
Los equipos integrados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele aplican los protocolos de prevención en el monitoreo para la detección de la también comúnmente llamada gripe aviar sin confirmar casos, incluso con rastreos en las zonas del corredor de aves migratorias.
Las autoridades del Ministerio de Salud de El Salvador mantienen un canal de intercambio de información con la OMS respecto a la situación que se registra en el país y con el asesoramiento permanente de los equipos encargados.
Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele la salud de los salvadoreños es prioridad, por ello hay un énfasis en el tema de la prevención y capacitación de personal, el monitoreo de las aves es importante en estos casos para ofrecer una mejor respuesta sanitaria de manera oportuna.
Salvaguardar la vida de la población ha sido la principal línea de trabajo del Gobierno atendiendo la orden del Presidente Nayib Bukele.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.