Nacionales
El Salvador reporta una significativa reducción de casos de COVID-19 y mantiene activa las estrategias sanitarias

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó esta mañana en entrevista de Frente a Frente que en El Salvador se registra una significativa reducción de casos de COVID-19. Actualmente hay menos de 100 casos diarios, y hace unas semanas se registraban más de 300 casos al día. Esto también ha implicado una reducción de letalidades.
«La mayoría de letalidades suceden en personas mayores de 70 años. También afectan los factores de riesgo como enfermedades. Podría ser BA4 o BA5 de omicron las subvariantes que circulan, ya que eran las subvariantes que antes no se habían registrado en el territorio», señaló Alabi.
Esto se conoce gracias al trabajo del Instituto Nacional de Salud, el cual ha sido fortalecido en su capacidad para procesar pruebas «La biología molecular es importante porque eso nos permitiría saber si una familia tiene problemas genéticos para abordar las enfermedades», destacó el ministro.
#ElSalvador «Hay 60 % menos de los casos de #COVID19 que tuvimos las semanas pasadas, la cantidad circulante es mucho menor… Lo importante es disminuir los casos y limitar el crecimiento de las enfermedades respiratorias como el #COVID19», explicó @FranAlabi. 📸 Cortesía. pic.twitter.com/0iA3X4hl7A
— Diario El Salvador (@elsalvador) December 12, 2022
Por lo tanto, hay un 60 % menos de los casos de COVID-19 que se reportaron en las semanas pasadas, sin embargo se mantiene la vigilancia epidemiologica.
También explicó que la población debe poner atención a los casos de enfermedades respiratorias, ya que éstas pueden generar afectaciones en la población de riesgo.
«La mayoría de los salvadoreños pensarían que la influenza no es letal, pero si el paciente tiene enfermedades adyacentes, puede ser el detonante de una complicación que lleve a una letalidad. Lo importante es disminuir los casos y limitar el crecimiento de la enfermedad respiratoria como el COVID-19», destacó el ministro.
Alabi enfatizó que hay medicamentos suficientes para atender los casos de COVID-19. Dijo que los pacientes con prueba positiva deben llamar y solicitarlo. «Hemos salido basta te bien de la pandemia, los salvadoreños tenemos una vida más cotidiana», apuntó el funcionario.
Por otra parte, informó que las enfermedades diarreicas están en la zona de seguridad. «Son puntos de la salud pública que nosotros estamos analizando y tomando acciones continuamente», señaló.
Además, El Salvador reporta 40 casos de viruela simica en el país. Ninguno ha tenido letalidad o complicación. De estos, 30 ya recibieron el alta médica y solo 10 hay activos. Ninguno de los contagios se ha dado en los círculos familiar. Se recibieron 1,400 vacunas que son aplicadas solo a las personas que tienen contacto con los contagiados. A escala mundial hay cerca de 100,000 casos de esta enfermedad.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.