Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 1 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño.
«Finalizamos el viernes 1 de marzo, con 0 homicidios en el país», reiteró la policía desde sus redes sociales. Además de informar sobre la muerte de un delincuente en Cuisnahuat en Sosonate, luego de atacar con escopeta a agentes.
«El personal policial está ileso», aseguró la PNC.
#CRONIO Marzo inició con cero homicidios en el territorio nacional. Tras finalizar el primer día del mes, la tendencia en la reducción de la criminalidad se mantiene, informa la @PNCSV.
El Salvador se ha convertido en el país más seguro del Hemisferio Occidental. pic.twitter.com/lQSjyivfu6
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 2, 2024
De acuerdo con datos que dio a conocer el presidente electo, Nayib Bukele, el país se destaca nuevamente por resultados históricos en seguridad que lo siguen posicionando como la nación más segura del hemisferio occidental.
Este logro es atribuido al Plan Control Territorial (PCT), puesto en marcha el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa.
Dicha estrategia, en su primera fase, mostró buenos resultados al bajar el promedio de homicidios a diarios. El año pasado fue de 0.4 cada día.
El 2023 cerró como el año más seguro en la historia salvadoreña, luego de terminar con una tasa de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra muy distante con la que finalizó en 2015 cuando fue de 106.82 por cada 100,000 habitantes.
Cabe mencionar que El Salvador es uno de los países que ha destacado por su notoria transformación respecto a la seguridad brindada a la población con las estrategias implementadas por el Gobierno actual, como es el régimen de excepción que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial. La estrategia consta de fases:
La Fase 1 se denominada Preparación, en la que se garantizó el control de los territorios y la represión contra los criminales en las cárceles; la Fase 2 «Oportunidades», se creó para generar mejores condiciones para los jóvenes y prevenir la violencia con proyectos como los CUBO, mientras que en la Fase 3, denominada Modernización se entregó nuevo equipo de última generación a la PNC y la Fuerza Armada.
Principal
Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.
La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.
«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.
Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.
A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.
Principal
Feligresía expresa fervor durante procesión al Divino Salvador del Mundo

La feligresía católica se unió esta mañana para participar en las procesiones previas al acto de Transfiguración del Divino Salvador del Mundo que se desarrollará esta tarde frente a Catedral Metropolitana de San Salvador.
La primera procesión partió de Catedral hacia la iglesia El Calvario, donde se hizo una reflexión antes de salir en una segunda procesión hacia la Basílica Sagrado Corazón, ubicada en la calle Arce.
«Este día siempre es un día especial, en el cual nosotros podemos demostrar la devoción y amor hacia el Señor Jesucristo, ya que estamos llamados a participar en estos días», dijo Gloria de López, quien asistió junto a su nieta a la procesión.
De igual manera, a los actos se unieron hermandades de diferentes partes del país, como la Hermandad del Santo Entierro de Armenia, en Sonsonate. Elenilson Portillo miembro de la hermandad referida, dijo que es segundo año que se une a estas actividades religiosas.
«Para nosotros es un honor participar en esta festividad del Divino Salvador del Mundo. Este es segundo año que participo, pero muchos hermanos ya tienen años de participar», indicó Portillo.
Esta tarde, frente a Catedral Metropolitana se desarrollará el acto de Transfiguración. La procesión iniciará en la Basílica Sagrado Corazón hacia Catedral a las 3:00 de la tarde.
Principal
Tres lesionados tras choques de motocicletas en San Pedro Perulapán

Un singular accidente de tránsito tuvo lugar a primeras horas de este martes en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte, donde tres motociclistas impactaron entre ellos, resultando los tres con lesiones.
Por ello, elementos de socorro de Cruz Verde Salvadoreña, seccional Perulapán, acudieron al sitio para brindar asistencia prehospitalaria a los lesionados, encontrando a una de las víctimas en estado crítico, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial.
Los tres lesionados, de quienes se desconoce la identidad, resultaron con múltiples traumas debido a la gravedad del choque, y de momento se espera la parte policial para esclarecer las circunstancias que propiciaron el siniestro.