Nacionales
El Salvador está cerca de alcanzar los 60,000 pacientes recuperados de COVID-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reporta 58,895 pacientes curados de COVID-19 (cifra acumulada de un año) luego de ser atendidos en el sistema de salud pública. En todos los casos el diagnóstico médico fue comprobado con los tests PCR, que dan un 99.99 % de efectividad.
Una vez confirmado que un paciente padece de la enfermedad, los profesionales de salud le entregan un kit con el tratamiento para la recuperación que contiene los medicamentos y vitaminas. Además de las instrucciones a seguir.
Los profesionales de salud monitorean el desarrollo de la enfermedad de cada paciente por medio de llamadas telefónicas, una llamada por día durante 14 días. Si durante el desarrollo de la enfermedad el paciente presenta complicaciones, es trasladado hacia un centro asistencial para brindar una atención asistida más especializada.
El personal médico y de apoyo atiende a los pacientes bajo el protocolo COVID-19; la técnica que se utiliza en el país ha dado excelentes resultados ya que a los pacientes les suministran toda la ayuda necesaria suplementaria para evitar complicaciones.
Los salvadoreños cuentan con un renovado sistema hospitalario con capacidad de más de 2,000 camas entre Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Cuidados Intermedios. El Hospital El Salvador es el centro más grande especializado para la atención de pacientes COVID-19 en Latinoamérica.
Todas las estrategias preventivas puestas en vigor por el Gobierno han contribuido a mantener el control de la enfermedad; se detectan oportunamente los casos, se suministra el tratamiento hasta que la persona es curada.
Todo este ciclo de abordaje de la pandemia se está cerrando con la vacunación que inició el pasado 17 de febrero, el programa es escalonado en orden de prioridad de la población hasta completar 4.5 millones de ciudadanos.
Los esfuerzos del Gobierno se han concentrado en proteger a la población y evitar letalidades. Desde el Ministerio de Salud se origina toda la estrategia sanitaria que es implementada en todo el territorio. Cabe destacar la manera disciplinada en que la mayoría de la población acata las disposiciones.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.