Nacionales
El ISSS garantiza atenciones de emergencias con Plan Titán

El Plan Titán es protocolo de atención de emergencias y desastres dirigido desde el hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Debido a los incidentes ocurridos el pasado sábado en el estadio Cuscatlán, el Plan Titán fue activado por primera vez para la atención de las víctimas.
«Lamentamos la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán y extiendo nuevamente mi pésame a las familias. Activamos por primera vez el Plan Titán para la atención de emergencias y desastres, disponiendo de los especialistas, servicios y la red hospitalaria. El Plan Titán fue un éxito, gracias a la mística de trabajo de nuestro personal de salud», señaló la directora del ISSS, Mónica Ayala.
Este plan se activa en el Hospital General, el principal centro de trauma del ISSS y donde se reciben a las personas que son afectadas por diferentes situaciones de gran impacto
«La naturaleza del centro da la capacidad para dar respuesta a estas catástrofes. El Plan Titán, no es que no existiera, como hospital ya se tenía un plan, pero lo que se ha hecho durante esta administración es integrar y mejorar el plan. El Hospital General es el que activa el plan y damos el banderillazo de salida para que los otros centros se activen y el plan se desarrolle en el hospital», detalló el director del Hospital General, José Chávez.
La implementación del plan involucra a los hospitales Médico Quirúrgico, Policlínico Zacamil, y Amatepec; además, la participación de diferentes especialidades médicas para dar soporte a los pacientes seleccionados acorde a la gravedad de sus lesiones.
Activado el Plan Titán, se convoca a equipos de cirugía plástica, ortopedia, radiología, cirugía general, se activan salas de cirugía de emergencias, sistema de ambulancias y se desplaza a médicos al lugar de la emergencia.
Los recursos humanos, de equipo e insumos dependerá de la magnitud de la emergencia, sin embargo, el ISSS cuenta la capacidad instalada para responder.
Todos los portafolios de servicios de se activan para dar atención. El sábado, nueve ambulancias del ISSS se desplazaron hacia el estadio Cuscatlán para dar asistencia a las personas.
«Con lo ocurrido en el estadio Cuscatlán, aquí vinieron 13 pacientes, pero si hubiesen sido 60, el plan tiene la capacidad de responder a los 60, tiene la capacidad de llamar a más recurso humano», indicó el doctor Chávez.
Por su parte, el jefe del departamento de Cirugía, José Peña Huezo, explicó que el plan busca establecer las funciones de cada miembro del personal médico y administrativo del hospital.
Destacó que no existe distinción de pacientes en caso de que no sean cotizantes del ISSS, sino que se brinda atención por igual a todos los salvadoreños.
«En el caso de pacientes que no son asegurados, nosotros lo atendemos, lo estabilizamos, si es necesario operarlo lo hacemos. Luego hacemos las conexiones respectivas para ser trasladado», explicó el doctor Peña.
Por ejemplo, de los 13 pacientes recibidos el sábado, dos no eran cotizantes, aun así, se les dio el soporte necesario.
El equipamiento que el Gobierno ha hecho al hospital General ha permitido que se tengan a disposición insumos para el diagnóstico de cada paciente como tomógrafos y rayos X.
«Es una gran oportunidad que tenemos porque nos permite hacer un diagnóstico inmediato. Hemos logrado que todo se integre. El personal que ha sido capacitado en todas las áreas no necesita escuchar que el Plan Titán está activo y ellos saben lo que tienen que hacer. Nos ha dado fluidez y que el paciente tenga la mejor opción en este centro de trauma», dijo el doctor Peña.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.