Nacionales
El ISSS garantiza atenciones de emergencias con Plan Titán

El Plan Titán es protocolo de atención de emergencias y desastres dirigido desde el hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Debido a los incidentes ocurridos el pasado sábado en el estadio Cuscatlán, el Plan Titán fue activado por primera vez para la atención de las víctimas.
«Lamentamos la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán y extiendo nuevamente mi pésame a las familias. Activamos por primera vez el Plan Titán para la atención de emergencias y desastres, disponiendo de los especialistas, servicios y la red hospitalaria. El Plan Titán fue un éxito, gracias a la mística de trabajo de nuestro personal de salud», señaló la directora del ISSS, Mónica Ayala.
Este plan se activa en el Hospital General, el principal centro de trauma del ISSS y donde se reciben a las personas que son afectadas por diferentes situaciones de gran impacto
«La naturaleza del centro da la capacidad para dar respuesta a estas catástrofes. El Plan Titán, no es que no existiera, como hospital ya se tenía un plan, pero lo que se ha hecho durante esta administración es integrar y mejorar el plan. El Hospital General es el que activa el plan y damos el banderillazo de salida para que los otros centros se activen y el plan se desarrolle en el hospital», detalló el director del Hospital General, José Chávez.
La implementación del plan involucra a los hospitales Médico Quirúrgico, Policlínico Zacamil, y Amatepec; además, la participación de diferentes especialidades médicas para dar soporte a los pacientes seleccionados acorde a la gravedad de sus lesiones.
Activado el Plan Titán, se convoca a equipos de cirugía plástica, ortopedia, radiología, cirugía general, se activan salas de cirugía de emergencias, sistema de ambulancias y se desplaza a médicos al lugar de la emergencia.
Los recursos humanos, de equipo e insumos dependerá de la magnitud de la emergencia, sin embargo, el ISSS cuenta la capacidad instalada para responder.
Todos los portafolios de servicios de se activan para dar atención. El sábado, nueve ambulancias del ISSS se desplazaron hacia el estadio Cuscatlán para dar asistencia a las personas.
«Con lo ocurrido en el estadio Cuscatlán, aquí vinieron 13 pacientes, pero si hubiesen sido 60, el plan tiene la capacidad de responder a los 60, tiene la capacidad de llamar a más recurso humano», indicó el doctor Chávez.
Por su parte, el jefe del departamento de Cirugía, José Peña Huezo, explicó que el plan busca establecer las funciones de cada miembro del personal médico y administrativo del hospital.
Destacó que no existe distinción de pacientes en caso de que no sean cotizantes del ISSS, sino que se brinda atención por igual a todos los salvadoreños.
«En el caso de pacientes que no son asegurados, nosotros lo atendemos, lo estabilizamos, si es necesario operarlo lo hacemos. Luego hacemos las conexiones respectivas para ser trasladado», explicó el doctor Peña.
Por ejemplo, de los 13 pacientes recibidos el sábado, dos no eran cotizantes, aun así, se les dio el soporte necesario.
El equipamiento que el Gobierno ha hecho al hospital General ha permitido que se tengan a disposición insumos para el diagnóstico de cada paciente como tomógrafos y rayos X.
«Es una gran oportunidad que tenemos porque nos permite hacer un diagnóstico inmediato. Hemos logrado que todo se integre. El personal que ha sido capacitado en todas las áreas no necesita escuchar que el Plan Titán está activo y ellos saben lo que tienen que hacer. Nos ha dado fluidez y que el paciente tenga la mejor opción en este centro de trauma», dijo el doctor Peña.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Principal
Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.
La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.
Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.
Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.
“El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.