Nacionales
El ISSS garantiza atenciones de emergencias con Plan Titán

El Plan Titán es protocolo de atención de emergencias y desastres dirigido desde el hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Debido a los incidentes ocurridos el pasado sábado en el estadio Cuscatlán, el Plan Titán fue activado por primera vez para la atención de las víctimas.
«Lamentamos la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán y extiendo nuevamente mi pésame a las familias. Activamos por primera vez el Plan Titán para la atención de emergencias y desastres, disponiendo de los especialistas, servicios y la red hospitalaria. El Plan Titán fue un éxito, gracias a la mística de trabajo de nuestro personal de salud», señaló la directora del ISSS, Mónica Ayala.
Este plan se activa en el Hospital General, el principal centro de trauma del ISSS y donde se reciben a las personas que son afectadas por diferentes situaciones de gran impacto
«La naturaleza del centro da la capacidad para dar respuesta a estas catástrofes. El Plan Titán, no es que no existiera, como hospital ya se tenía un plan, pero lo que se ha hecho durante esta administración es integrar y mejorar el plan. El Hospital General es el que activa el plan y damos el banderillazo de salida para que los otros centros se activen y el plan se desarrolle en el hospital», detalló el director del Hospital General, José Chávez.
La implementación del plan involucra a los hospitales Médico Quirúrgico, Policlínico Zacamil, y Amatepec; además, la participación de diferentes especialidades médicas para dar soporte a los pacientes seleccionados acorde a la gravedad de sus lesiones.
Activado el Plan Titán, se convoca a equipos de cirugía plástica, ortopedia, radiología, cirugía general, se activan salas de cirugía de emergencias, sistema de ambulancias y se desplaza a médicos al lugar de la emergencia.
Los recursos humanos, de equipo e insumos dependerá de la magnitud de la emergencia, sin embargo, el ISSS cuenta la capacidad instalada para responder.
Todos los portafolios de servicios de se activan para dar atención. El sábado, nueve ambulancias del ISSS se desplazaron hacia el estadio Cuscatlán para dar asistencia a las personas.
«Con lo ocurrido en el estadio Cuscatlán, aquí vinieron 13 pacientes, pero si hubiesen sido 60, el plan tiene la capacidad de responder a los 60, tiene la capacidad de llamar a más recurso humano», indicó el doctor Chávez.
Por su parte, el jefe del departamento de Cirugía, José Peña Huezo, explicó que el plan busca establecer las funciones de cada miembro del personal médico y administrativo del hospital.
Destacó que no existe distinción de pacientes en caso de que no sean cotizantes del ISSS, sino que se brinda atención por igual a todos los salvadoreños.
«En el caso de pacientes que no son asegurados, nosotros lo atendemos, lo estabilizamos, si es necesario operarlo lo hacemos. Luego hacemos las conexiones respectivas para ser trasladado», explicó el doctor Peña.
Por ejemplo, de los 13 pacientes recibidos el sábado, dos no eran cotizantes, aun así, se les dio el soporte necesario.
El equipamiento que el Gobierno ha hecho al hospital General ha permitido que se tengan a disposición insumos para el diagnóstico de cada paciente como tomógrafos y rayos X.
«Es una gran oportunidad que tenemos porque nos permite hacer un diagnóstico inmediato. Hemos logrado que todo se integre. El personal que ha sido capacitado en todas las áreas no necesita escuchar que el Plan Titán está activo y ellos saben lo que tienen que hacer. Nos ha dado fluidez y que el paciente tenga la mejor opción en este centro de trauma», dijo el doctor Peña.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.
Nacionales
Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.
Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.
Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.
Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.