Nacionales
El Faro pide a Diario La Página frene publicaciones sobre presunta agresión sexual ocurrida en fiesta en Coatepeque

El periodista y representante legal de periódico digital El Faro, Carlos Dada, hizo llegar una carta a la redacción de Diario La Página, medio de comunicación a quien pide frene sus publicaciones sobre el caso “Marta”, una exempleada de EL Faro, quien presuntamente fue víctima de agresión sexual durante un convivio que dicho medio de comunicación realizó en el 2017 en el lago de Coatepeque, departamento de Santa Ana.
Según Diario La Página, Carlos Dada, solicita en su misiva que “haga constar que es falso que en un encuentro celebrado por empleados del periódico El Faro a finales del 2017 ocurriera una violación o cualquier otra forma de agresión sexual o delito“ y que “rectifique las afirmaciones falsas incluidas en publicaciones posteriores de su medio (La Página) y que se derivan de la información falsa de su publicación inicial“.
La publicación de este caso surgió luego que en base a una serie de testimonios recopilado por La Página arrojaran una presunta agresión sexual de la cuál fue víctima “Marta” a manos del periodista Carlos Martínez, según artículos publicados por La Página.
La nota fue hecha y publicada luego de que El Faro admitiera en un editorial que sucedió un hecho incorrecto en un sitio social en el lago de Coatepeque.
El Faro asegura en su carta que “Marta” confirmó que “en dicha convivencia no fue víctima de agresión sexual alguna“, esto a través de un comunicado del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad José Simeón Cañas (IDHUCA).
El coordinador jurídico del IDHUCA, Arnau Baulenas, está al frente de la tutela legal de Marta y también recomendó a un abogado para procurar la defensa del victimario, Carlos Martínez. Según abogados consultados por este medio, esa dualidad de funciones es catalogada como una afrenta a la víctima bajo la nominación de un patrocinio infiel, debido a que no se puede procurar justicia para la víctima monopolizando la información del caso y defendiendo al victimario.
El periódico El Faro también confirmó en su escrito que Marta ya brindó su declaración ante la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes relacionadas al caso confirmaron que la declaración de Marta fue manejada jurídicamente por la candidata a diputada por Nuestro Tiempo, Bertha María de León, bajo la dirección de Arnau Baulenas.
Fuentes fiscales aseguraron que ya iniciaron los citatorios a los involucrados en este caso para buscar hacer justicia a Marta, ante los tribunales de nuestro país.
Por lo anterior, El Faro solicita también en su carta que Diario La Página no se preste “al ataque sistemático que la administración Bukele ha emprendido contra nuestro medio“, sin presentar ninguna prueba que pueda demostrar esta aseveración.
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.