Connect with us

Economia

Ministro Fuentes reitera la necesidad de aprobación de los préstamos que aún necesitan de la ratificación de tres rondas por parte de la Asamblea Legislativa

Publicado

el

En una entrevista matutina, el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, explicó sobre los préstamos que aún necesitan de la aprobación de tres rondas obligatoriamente por parte de la Asamblea Legislativa.

Asimismo dio a conocer detalles de esos préstamos que hasta el momento se han gestionado desde el Ejecutivo por medio de la institución que él dirige.

«Están pendientes de aprobación por parte de la Asamblea Legislativa, $250 millones del BID, $50 millones del BCIE, que requieren 3 vueltas obligatorias, la asignación, ratificación y reasignación presupuestaria», detalló el Ministro Fuentes.

El titular de Hacienda mencionó algunas instituciones con las que se tiene excelente relación, como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que es un organismo financiero de desarrollo, de promoción y ejecución de la integración económica centroamericana.

De igual forma con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es el mayor de todos los bancos regionales de desarrollo del mundo y constituye la principal fuente de financiamiento multilateral para proyectos de desarrollo económico, social e institucional, y los de comercio e integración regional, en Latinoamérica y el Caribe.

El titular también reiteró que no hay que salir al mercado internacional a la «carrera», pues se debe tener una buena planificación y esperar el momento oportuno para buscar el financiamiento.

Según el Ministro Fuentes, las condiciones financieras del país están mejorando, dijo que se ha bajado el riesgo de país en un %28 y esto se debe a la relación que se tiene con los organismos internacionales.

«Las condiciones financieras en El Salvador están mejorando. Las letras del tesoro han bajado de 9.7 a 7.7%. Ha bajado 200 puntos básicos en menos de dos meses. Las condiciones financieras del país están mejorando, hemos bajado el riesgo de país en un %28 de golpe y esto se debe principalmente a la relación que tenemos con los organismos internacionales”, explicó Fuentes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído