Economia
Diversifican fuentes de financiamiento como alternativa para seguir saneando las finanzas públicas
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en una entrevista matutina, mencionó que la adhesión del país al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) forma parte de la estrategia para diversificar las fuentes de financiamiento a las que tiene acceso el país.
El Salvador ingresó como socio al CAF el 8 de marzo y, ayer, se presentó ante la Asamblea Legislativa una iniciativa para la suscripción de un préstamo sectorial de apoyo al sector salud por $75 millones, en el marco de la pandemia por COVID-19.
“¿Qué sucede al diversificar fuentes de financiamiento? Uno, se tiene mayor capacidad para captación de flujos y dos, se puede acceder a mejores condiciones de créditos”, puntualizó Zelaya.
Dicho periodo de reordenamiento de las finanzas públicas es parte de las acciones principales que hace el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, para sanear las finanzas públicas del país.
“Hemos lanzado operaciones de compra anticipada, preponderado nuestras relaciones con organismos multilaterales, hemos ido a buscar conversaciones con el FMI, antes aquí nunca se buscó una conversación franca y abierta con el Banco Mundial, el BID y el mismo BCIE estaba abandonado”, aseguró el titular de Hacienda.
Las autoridades del Banco afirmaron, en marzo pasado, que la adhesión de El Salvador, como miembro pleno, simboliza y reafirma el compromiso con la población salvadoreña, para trabajar juntos hacia el bienestar y desarrollo sostenible y la integración regional.
Es así que la solicitud, avalada ayer con 66 votos en la Asamblea Legislativa, forma parte del primer crédito que se busca con el Banco de Desarrollo de América Latina, luego de que El Salvador se uniera a este multilateral, para impulsar financiamientos relativos a infraestructura, resiliencia climática, desarrollo social, crecimiento económico, entre otros proyectos.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







