Connect with us

Economia

Aguinaldo: ¿gastarlo inmediatamente?

Publicado

el

Por Carlos Pacheco / Economista.

Estamos a punto de terminar el año y muchos de nosotros tenemos derecho al aguinaldo. Si no sabes si tienes este derecho o cuanto te mereces, te invitamos que leas el Código de Trabajo en los artículos 196 al 202 o que visites este link para que te informes completamente. Recuerda que debes tener un empleo formal.

El aguinaldo es un ingreso adicional que se obtiene como una compensación del tiempo transcurrido en una empresa o institución. Definitivamente, muchas personas son muy beneficiadas de esta compensación ya que pueden gastar más al final del año. Sin embargo, te traemos unos pequeños consejos para lo puedas usar de la mejor manera.

Consejo 1: Define qué deseas hacer o qué necesitas hacer con tu aguinaldo

Este ingreso extra representa una oportunidad para gastar en lo que tanto hemos deseado comprar durante el año. También puede ser utilizado para salir a comer, invitar a alguien a salir, darnos un paseo por algún lado, entre otros. Pienso que cada razón es única y recuerda que este beneficio te lo mereces, es tu dinero.

Pero, ten en cuenta algo: tu aguinaldo no solamente representa una oportunidad para gastar, puede ser utilizado para ahorrar. Es bastante difícil pensar en ahorrar cuando hay tantos gastos que hacer o tantas cosas atractivas en las que podemos usar nuestro aguinaldo. Nuestra cultura en sí, no promueve ahorrar y se prefiere gastar en vez de guardar. No por esto debes evitar saber que el aguinaldo es una gran oportunidad para ahorrar o comenzar a hacerlo. Si quisieras tener una mejor salud financiera y poder tener dinero cuando de verdad lo necesites el otro año, continua leyendo.

Consejo 2: Entiende el ahorro

El ahorro representa una cantidad de dinero cuyo fin es permanecer sin uso hasta llegar a cierta condición o evento. El ahorro normalmente se ve como un monto de dinero que se guarda para comprar algo en específico en el futuro. Es sumamente gratificante realizar que el tiempo y dinero guardado tiene su recompensa al final cuando compras o adquieres lo que deseabas. En esta ocasión te queremos presentar otra forma del ahorro: un fondo de reserva sin uso definido.

¿Por qué alguien tendría dinero que no usará? Esto justamente, es tan lógico e importante, que la pregunta no debería estar en nuestra cabeza. Normalmente, este fondo de reserva es una fuente de flexibilidad económica. Tener dinero que no vas a utilizar te da la capacidad de poder hacer decisiones financieras más seguras y con menor riesgo de quedarte sin nada.

Muchos de nosotros gastamos todo lo que recibimos y esto no es correcto cuando de verdad no necesitamos usarlo todo. Si tienes este privilegio, es mejor guardar un poco de este dinero para poder, en caso de emergencias o gastos “de la nada”, usarlo sin preocuparse de que me quedaré sin nada. También sirve para poder invertir en el futuro.

Te daré dos ejemplos. El primero es si tienes hijos y deseas darle una buena educación. Proporcionar esto cuesta bastante dinero y pensar que en el futuro no tendrás necesidad económica solo porque en estos momentos tienes un trabajo estable es muy riesgoso. Por ello, guardar dinero para continuar con la educación de tus hijos en caso de que pierdas tu empleo debe ser un motivante lo suficientemente fuerte. El segundo es si tienes un restaurante y deseas hacerlo crecer. Si el negocio gana bien pero al final del mes solo alcanza para pagar lo elementos de trabajo del siguiente mes, entonces estamos haciendo algo mal. Debemos tener consideración que el crecimiento de un negocio como este requiere tiempo y dinero. La inversión viene de poco en poco y si quisieras producir otros platos o remodelar tu restaurante, requiere una inversión fuerte, por eso, debes tener dinero guardado. El reto mayor de todo esto es que al final de haber invertido, en cualquiera de los dos casos, es que aun así te sobre dinero. Justamente ahí es donde sabrás que has hecho un efectivo uso del ahorro. ¿Pero cómo ahorro de la mejor forma?

Consejo 3: Entiende la verdadera fórmula del ahorro

Hay una simple fórmula que te puede dar la clave en tener salud financiera y en pensar dos veces si quieres gastarte tu aguinaldo en vez de guardarlo. Esta es la forma inadecuada: pensando que lo que ahorramos es lo que nos queda después de gastar.

Esta es la forma correcta: debemos pensar que el gasto viene después del ahorro. Tenemos que FIJAR cuanto ahorraremos y no dejarnos ir solamente por los gastos. Obviamente, si debes pagar cosas como la luz o servicios, lo tomas en cuenta para determinar tu ahorro, pero en este apartado nos referimos más a gastar en cosas no urgentemente necesarias.

Si sigues estos pequeños consejos, sabrás que hacer con tu aguinaldo de la mejor manera. No te preocupes, todos empezamos a ahorrar en algún momento, pero lo más importante es hacerlo y saber como hacerlo. La economía de tu hogar no solo depende de cuanto puedas gastar, sino que tan bien puedes utilizar lo que no vas a gastar.

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.

Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.

Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.

Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído