Nacionales
Director de la Biblioteca Nacional solicita ayuda para recuperar material afectado por las lluvias

El director de la Biblioteca Nacional (BN), Manilo Argueta, nuevamente pidió ayuda para poder recuperar el material afectado tras las fuertes lluvias y darle un adecuado mantenimiento.
Manilo aseguró que los daños que se registraron en el patrimonio bibliográfico (hemeroteca periódicos) y en el patrimonio edificado (primera y tercera planta del edificio) necesitan de una inversión urgente y ellos se encuentran sin fondos. “¡Estamos en la calle!”, dijo el director de la BN.
“Solicitamos apoyo a amigos para comprar material absorbente (parecido al papel). ¡Estamos en la calle!”, pidió ayuda Manilo desesperadamente ante la falta de respuesta del Gobierno sobre la situación.
“80 resmas de papel tamaño oficio que dio el Ministerio de Cultura no alcanza. La BN no tiene Fondo Circulante y tampoco el Ministerio. Trágico”, publicó en otro mensaje Argueta.
Según las autoridades de la Biblioteca, con lo poco que tienen ellos procedieron a la recuperación de los más de 200 tomos de periódicos que resultaron dañados con las aguas lluvias que se introdujeron a las instalaciones el pasado 30 de abril, pero podrían “necesitarse unos dos años para que estos documentos puedan quedar libres de hongos”.
El material que allí se conserva es considerado de gran importancia, pues son documentos que son consultados por investigadores, académicos y estudiantes que realizan libros o tesis universitarias.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.
Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.
Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.
Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Nacionales
El Salvador sigue sumando días sin homicidios

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.
El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.
Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.
Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.
Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.
También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.
Nacionales
Estas serán las condiciones del tiempo para este martes en El Salvador

El cielo en la mañana estará entre poco a medio nublado, especialmente en la zona central y occidental, con algunas lluvias puntuales en zonas de montaña y sus alrededores. Por la tarde, estará entre medio nublado a nublado, sobre todo en la franja norte y la cordillera volcánica, con posibilidad de lluvias y algunas tormentas, especialmente al norte de los departamentos de Cabañas, Chalatenango y Santa Ana como en la cordillera volcánica central y occidental. En la noche, el cielo continuará entre medio nublado a nublado, con lluvias y algunas tormentas en la franja norte, con la posibilidad de desplazarse hacia el interior del país.
El viento estará variando entre el sureste y este entre los 5 a 15 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día y en las primeras horas de la noche; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado en el Caribe, inmerso en él, se observa una vaguada en Centroamérica, permitiendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico, y con ello, la formación de nubosidad, favoreciendo las lluvias y posibles tormentas en el territorio nacional.