Nacionales
Dirección General de Centros Penales confirma que hay 840 reos con tuberculosis

La Dirección General de Centros Penales (DGCP) confirmó que hay 840 reos enfermos de tuberculosis, cifra que según las autoridades representa una reducción en comparación con otros años.
El director de Penales, Osiris Luna, dijo que el 1 de junio de 2019 había 2,800 casos y que se han intensificado las estrategias para controlar y reducir la enfermedad.
“La logramos detener (la propagación de la tuberculosis) con un buen tratamiento, con aislamiento y una verdadera separación (entre reos)”, dijo Luna.
En octubre y noviembre de 2019, las autoridades de los ministerios de Salud y Seguridad habían confirmado repuntes de la enfermedad, por lo que desde esa fecha se intensificaron los programas de prevención.
De hecho, el repunte de los casos de esos meses cobró la vida de un reo en la prisión de máxima seguridad de Zacatecoluca, conocida como “Zacatraz”
La reducción de los contagios, explicó el titular de la DGCP, “nos está dando un gran margen para darle mayor tiempo de atención a otro tipo de enfermedades” y enfatizó que “las medidas que hemos tomado de orden, control y disciplina nos han ayudado a tener este control”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho énfasis en que el combate a la tuberculosis se debe mantener en todos los centros penales a fin de evitar una propagación.
“Las cárceles funcionan como reservorios de la tuberculosis que bombean la enfermedad hacia la comunidad civil a través del personal, los visitantes y los antiguos presos inadecuadamente tratados. La tuberculosis no respeta los muros de las cárceles”, estableció la OMS en su sitio web.
141 casos de coronavirus
Otra situación que obligó a los penales a intensificar los controles sanitarios fue la pandemia del coronavirus, donde ya se han confirmado 141 casos.
Los contagios se han concentrado en tres centros: Quezaltepeque, San Vicente, La Esperanza (conocido como Mariona) y el ala de resguardo de reos del hospital Siquiátrico.
En otras cárceles como la de Ciudad Barrios se han hecho las pruebas por sospechas, pero han dado un resultado negativo.
Osiris Luna valoró que al inicio del brote de la Covid-19 en los centros penales se logró aislar a los reos a tiempo, junto con los nexos epidemiológicos y eso ha hecho que la cifra no siga creciendo.
“Sacamos los nexos y toda aquella persona sospechosa que pudiera llegar a tener esta enfermedad y son 1231 personas las que están aisladas hasta el día de ayer (domingo)”, indicó.
Los 141 que dieron positivo “prácticamente ya están recuperados” y han sido enviados a otro sector aparte en cada uno de los penales.
Solo nueve de los confirmados desarrollaron complicaciones graves, por lo que fueron tratados en los hospitales, pero ya se les ha dado el alta y han vuelto a la cárcel.
Nota de: El Salvador Times
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.