Connect with us

Nacionales

Diputados cierran plenaria sin asignar préstamo para agricultores, médicos, alcaldías y fondos contra Covid-19

Publicado

el

Pese a la necesidad de los $250 millones de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) requeridos por el Gobierno para enfrentar la emergencia generada por la pandemia del Covid-19, los diputados de la Asamblea Legislativa continúan postergando las necesidades de los salvadoreños.

Los diputados gastaron tiempo en la discusión y aprobación de una serie de recomendables, como también en la conformación de una comisión especial que no refleja las prioridades sobre las necesidades de la población ante la crisis sanitaria.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, permaneció desde muy temprano en la Asamblea a la espera de una posible reunión con los parlamentarios para buscar algún consenso.

“Quiero informarle al pueblo salvadoreño que como equipo de Hacienda hemos estado esperando que nos convoquen los miembros de la Comisión de Hacienda, que nos convoquen, que sostengamos el diálogo, que hablemos. Nuestros viveristas, nuestros productores agrícolas, nuestros microempresarios siguen sin tener una respuesta”, recalcó el ministro de Hacienda.

Señaló que los legisladores no están dispuestos a apoyar el fondo de $40 millones para que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ejecute el Programa de Financiamiento a Productores Agrícolas y Sector Agropecuario.

“Es inaudito que en plena emergencia mundial seamos el único país que está rechazando tomar créditos con organismos multilaterales, se están llevando de encuentro al país”, añadió.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele condenó que los parlamentarios continúen entrampando los fondos, pese a las urgentes necesidades por las que atraviesa el país.

“Viveristas, cafetaleros, agricultores, veteranos, excombatientes, micro, pequeños y medianos empresarios, trabajadores despedidos o suspendidos, pacientes, personal de primera línea, hospitales en plena pandemia. Todo puede esperar. Los diputados están investigando troles”, condenó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, tras la conformación de una comisión especial que investigará supuesto acoso a periodistas.

Además, el mandatario lamentó que los diputados opositores no hayan atendido al ministro de Hacienda, quien desde muy temprano se mantuvo en la Asamblea.

“Otro día perdido para nuestro Ministro de Hacienda. Los diputados ni se han dignado en recibirlo. Luego dicen que no queremos llegar a acuerdos con los diputados. Lo voy a decir claro, para que se entienda: no vamos a dar los maletines negros”, reiteró el presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído