Connect with us

Nacionales

Descontento generan ventas ambulantes autorizadas por alcalde de Ciudad Real, de San Sebastián Salitrillo

Publicado

el

A pesar de que desde el Gobierno central se ha promovido el orden en municipios como San Salvador, Santa tecla y Soyapango , entre otros , aquí en Ciudad Real se está promoviendo el desorden al permitir la instalación de ventas en los alrededores del centro comercial, denuncian los afectados.

“Ahora es normal ver ventas informales en la zona lo que no abona a la buena imagen que tiene está área residencial en la que muchos viven por el orden, limpieza y seguridad”, dice William Avelar, un residente del lugar.

“El alcalde Jaime Lemus, en vez de imitar el trabajo de las ciudades dirigidas por los alcaldes de Nuevas Ideas está haciendo las cosas al revés”, dicen comerciante que tienen sus negocios en el centro comercial que funciona a la entrada de la residencial.

Y es que este desorden no ha caído en gracia para los residentes y dueños de negocios, quienes dicen que para eso hay un mercado.

«Por eso no progresamos, para nosotros, los vendedores deberían estar concentrados en el mercado, porque ahí buscamos lo que necesitamos, pero comprar en la calle nos pone en riesgo de que nos pueden atropellar», dice Johana Escobar, habitante de la residencial.

«Esta zona es bien vista por muchos visitantes, pero el desorden no ayuda a nadie» dijeron algunos de los consultados.

“En el lugar venden tamales, panes, discos piratas y hasta venta de zapatos. Ya están haciendo un mercadito en el lugar con la autorización del alcalde”, dicen los denunciantes quienes por este medio le hacen un llamado al Presidente Nayib Bukele, para que envíe a un delegado a ver el desorden que causan estas ventas informales y ponga en cintura a alcaldes que no se integran a una política de orden y desarrollo local.

Aclaran que nadie está en contra del comercio informal, pero dicen que deben buscarse lugares adecuados.

Esperan que desde el Gobierno se pueda revertir esta situación que pone en peligro de morir en un accidente, tanto a vendedores como a compradores y sostienen que ellos solo quieren orden.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.

De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.

Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.

Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Publicado

el

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.

El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.

Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.

El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.

Continuar Leyendo

Arte

Joven bailarina salvadoreña representará al país en prestigioso festival internacional de ballet

Publicado

el

Con apenas 12 años, Sophia Lorena Amaya Cruz ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES), consolidándose como una de las más prometedoras figuras del ballet en El Salvador.

Sophia Lorena Amaya Cruz, estudiante de la Escuela Ballet de El Salvador, ha logrado clasificar en la categoría 2 del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES) 2025, convirtiéndose en la única representante de su institución en esta importante competencia artística.

La joven bailarina, quien comenzó su formación en ballet a los tres años de edad, ha sido reconocida por su talento, disciplina y compromiso con esta exigente disciplina. Actualmente, Sophia continúa su preparación bajo la guía del maestro Orlando Jarquín, con quien ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la escuela, participando en diversos montajes y presentaciones.

El festival, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Salvador, reunirá a destacados maestros y jurados internacionales de países como Brasil, México y Cuba. Durante el evento, los jóvenes seleccionados participarán en talleres intensivos, competencias técnicas y galas que incluirán la participación de figuras internacionales del ballet.

Inspirada desde temprana edad por las bailarinas Lucía y Diana Figueroa, Sophia también tuvo la oportunidad de conocer a la reconocida coreógrafa Alcira Alonso, figura emblemática de la danza nacional y fundadora del festival que lleva su nombre. Ese encuentro marcó profundamente su relación con el arte, fortaleciendo su vínculo con los valores fundamentales del ballet: pasión, entrega y disciplina.

Además de su formación artística, Sophia cursa sus estudios académicos en el Liceo Francés, donde combina con éxito sus responsabilidades escolares con una exigente rutina de ensayos y entrenamientos. Esta será su tercera participación en el FIBES, y aunque reconoce los desafíos del certamen, se muestra entusiasmada por volver al escenario.

“Para mí, el ballet es arte, es disciplina, pero también es lo más bello que hago”, expresó la joven con emoción. Sophia representará no solo a su escuela y colegio, sino también a El Salvador en un escenario internacional que promueve el talento emergente de la región.

La historia de Sophia es testimonio del impacto transformador del arte en la niñez y la juventud, y refleja el legado de maestras como Alcira Alonso, que siguen inspirando nuevas generaciones de artistas comprometidos con la excelencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído