Nacionales
DENUNCIA CIUDADANA: Habitantes de San Juan Opico descontentos con municipalidad tras poner en riesgo la seguridad, limpieza y ornamentación

Los habitantes de dos importantes colonias privadas del municipio de San Juan Opico, están descontentos con la municipalidad debido a una ordenanza, que según ellos, pone en riesgo la seguridad, limpieza y ornamentación de dichos complejos habitacionales.
Este es el comunicado divulgado en redes sociales:
PRONUNCIAMIENTO DE LOS RESIDENTES DE CIUDAD VERSAILLES Y CIUDAD MARSELLA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN OPICO DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, A LA OPINIÓN PÚBLICA Y AUTORIDADES EXPONEMOS:
- Que hemos sido informados por parte de la empresa prestadora de servicios, que en los próximos días dejarán de prestar el servicio de jardinería, ornato y mantenimiento de áreas verdes y recreativas dentro del complejo habitacional.
- Que dicha disposición obedece al cumplimiento de una Ordenanza Municipal, aprobada en el mes de noviembre de 2021, por el Concejo municipal de San Juan Opico.
- Que rechazamos rotundamente dicha Ordenanza, porque estamos seguros que esta afectará considerablemente nuestro ambiente residencial, en su ornamentación y mantenimientos de parques y áreas verdes recreativas.
- Que cuando decidimos adquirir y vivir en estos complejo residenciales, lo hicimos atraídos por la belleza ornamental, bello paisajismo, espacios recreativos y altos estándares de limpieza de estos, que la compañía ofrece y garantiza y de lo cual hasta ahora nos sentimos altamente complacidos.
- Que el valor que nos cobran mensualmente por este servicio, lo pagamos con gusto y está contemplado y aceptado por nosotros, desde que firmamos contrato.
- Que como residentes de estas residenciales, nos preocupa grandemente que la municipalidad tome estos servicios, ya que por experiencia se sabe que las alcaldías, por falta de fondos y personal, inexperiencia y muchas veces por desconocimiento, no pueden absorber este tipo de actividades que hoy en día realiza de forma impecable, la compañía contratada para dichos servicios.
- Tememos que el ambiente agradable, los espacios recreativos, la impecable limpieza y la bella ornamentación de estos, que caracteriza a nuestras residenciales se pueda perder y convertirse en colonias sucias y abandonadas, lo cual sería un pésimo retroceso a nuestra calidad de vida e iría en detrimento de nuestra salud mental e impactaría incluso en el status y plusvalía de nuestras viviendas.
Por lo anterior pedimos con todo respeto:
Al señor alcalde municipal, Roberto Alas y su concejo, considerar nuestro planteamiento y derogar esa ordenanza inconsulta, que aparte de afectar a los residentes, se vuelve impopular.
Al honorable Presidente de la República, Nayib Bukele, a estar vigilante de las decisiones de las alcaldías, que no coinciden con la política del actual gobierno de elevar el nivel de vida de los salvadoreños.
Confiamos en Dios y en nuestras autoridades que este llamado será atendido con seriedad y responsabilidad.
San Juan Opico, La Libertad, Enero 2022
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.