Nacionales
Defensoría del Consumidor alerta a clientes de bancos a denunciar cobros indebidos en pago de aguinaldo y cuentas de ahorro por parte de instituciones bancarias

Bancos y otras instituciones financieras están realizando cobros indebidos a las cuentas de ahorro de sus clientes, descuentos en el depósito de su salario y hasta retención en el pago del aguinaldo por medio de las cuentas planilleras sin la debida autorización de los ciudadanos, según denunció la Defensoría del Consumidor.
La institución alertó a la población que se ha visto afectada con estos cobros indebidos a que se acerquen a exponer su caso, ya que se les brindará servicios legales.
“Se han activado los procedimientos legales de protección y defensa de los derechos e intereses de las personas consumidoras que estén siendo afectadas por los proveedores de productos y servicios financieros”, informó la institución en un comunicado emitido el domingo 15 de diciembre.
Según la Defensoría, tienen información de instituciones bancarias que “sin la debida autorización de los consumidores, se encuentran realizando cargos en concepto de recuperación de préstamos o tarjetas de crédito por medio de retenciones indebidas a salarios o aguinaldos depositados en cuentas de ahorro planilleras”.
En sentido, hace el llamado a los ciudadanos que se han visto afectados por dichos cobros en su salario o aguinaldo a que se acerquen a los Centros de Controversias a presentar la denuncia de su caso.
Por el momento la institución no reveló cuáles bancos o instituciones financieras están realizando estos cobros, tampoco la cantidad de afectados.
No obstante, tildó de “abusivas” estas acciones tomadas en contra de quienes tienen cuentas pendientes por saldar con los bancos.
“La Defensoría advierte y recuerda a los proveedores de servicios y productos financieros a que es una práctica abusiva”, aseguró la institución, al tiempo que citó parte de la normativa legal en la que incurren.
“Efectuar cobros indebidos, tales como cargos directos a cuenta de bienes o servicios que no haya sido previamente autorizados o solicitados por el consumidor. En ningún caso, el silencio podrá ser interpretado por el proveedor como señal de aceptación del cargo de parte del consumidor”, dio a conocer la Defensoría al citar el literal C, en el artículo 18 de la Ley de Protección al Consumidor.
La acción que fue aplicada por algunos bancos es considerada, según dicha ley, como una infracción muy grave, de acuerdo con el literal E, artículo 44.
¿Qué hacer en estos casos?
Si fue víctima de cobros indebidos, de los que no dio su consentimiento a los bancos para que se los descontaran de su salario o del pago del aguinaldo, puede acudir a las oficinas de la Defensoría del Consumidor a presentar por escrito su denuncia con la siguiente información: Número de DUI o pasaporte, nombre del banco o institución que le brindó el servicio financiero, número de cuenta de ahorro personal o aclarar si es planillera, es decir, donde le depositan su salario.
Además, el afectado deberá de especificar el monto que le fue cobrado indebidamente y la fecha en la que le hicieron el cargo.
Deberá incluir el número de referencia del préstamo o tarjeta de crédito que tiene activa con el banco.
Asimismo, la Defensoría informó que ha puesto a disposición de los afectados el siguiente número para solicitar información y cualquier tipo de asesoría: 910 o escribiendo al WhatsApp por medio del 7860-9704.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.