Connect with us

Nacionales

Defensoría del Consumidor alerta a clientes de bancos a denunciar cobros indebidos en pago de aguinaldo y cuentas de ahorro por parte de instituciones bancarias

Publicado

el

Bancos y otras instituciones financieras están realizando cobros indebidos a las cuentas de ahorro de sus clientes, descuentos en el depósito de su salario y hasta retención en el pago del aguinaldo por medio de las cuentas planilleras sin la debida autorización de los ciudadanos, según denunció la Defensoría del Consumidor.

La institución alertó a la población que se ha visto afectada con estos cobros indebidos a que se acerquen a exponer su caso, ya que se les brindará servicios legales.

“Se han activado los procedimientos legales de protección y defensa de los derechos e intereses de las personas consumidoras que estén siendo afectadas por los proveedores de productos y servicios financieros”, informó la institución en un comunicado emitido el domingo 15 de diciembre.

Según la Defensoría, tienen información de instituciones bancarias que “sin la debida autorización de los consumidores, se encuentran realizando cargos en concepto de recuperación de préstamos o tarjetas de crédito por medio de retenciones indebidas a salarios o aguinaldos depositados en cuentas de ahorro planilleras”.

En sentido, hace el llamado a los ciudadanos que se han visto afectados por dichos cobros en su salario o aguinaldo a que se acerquen a los Centros de Controversias a presentar la denuncia de su caso.

Por el momento la institución no reveló cuáles bancos o instituciones financieras están realizando estos cobros, tampoco la cantidad de afectados.

No obstante, tildó de “abusivas” estas acciones tomadas en contra de quienes tienen cuentas pendientes por saldar con los bancos.

“La Defensoría advierte y recuerda a los proveedores de servicios y productos financieros a que es una práctica abusiva”, aseguró la institución, al tiempo que citó parte de la normativa legal en la que incurren.

“Efectuar cobros indebidos, tales como cargos directos a cuenta de bienes o servicios que no haya sido previamente autorizados o solicitados por el consumidor. En ningún caso, el silencio podrá ser interpretado por el proveedor como señal de aceptación del cargo de parte del consumidor”, dio a conocer la Defensoría al citar el literal C, en el artículo 18 de la Ley de Protección al Consumidor.

La acción que fue aplicada por algunos bancos es considerada, según dicha ley, como una infracción muy grave, de acuerdo con el literal E, artículo 44.

¿Qué hacer en estos casos?

Si fue víctima de cobros indebidos, de los que no dio su consentimiento a los bancos para que se los descontaran de su salario o del pago del aguinaldo, puede acudir a las oficinas de la Defensoría del Consumidor a presentar por escrito su denuncia con la siguiente información: Número de DUI o pasaporte, nombre del banco o institución que le brindó el servicio financiero, número de cuenta de ahorro personal o aclarar si es planillera, es decir, donde le depositan su salario.

Además, el afectado deberá de especificar el monto que le fue cobrado indebidamente y la fecha en la que le hicieron el cargo.

Deberá incluir el número de referencia del préstamo o tarjeta de crédito que tiene activa con el banco.

Asimismo, la Defensoría informó que ha puesto a disposición de los afectados el siguiente número para solicitar información y cualquier tipo de asesoría: 910 o escribiendo al WhatsApp por medio del 7860-9704.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Gobierno intensifica acciones para proteger a los consumidores durante el Black Friday

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.

La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.

“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.

Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.

Continuar Leyendo

Principal

Adulto mayor lesionado tras accidente vial en Ciudad Arce

Publicado

el

Un equipo de Atención Prehospitalaria atendió un accidente de tránsito ocurrido sobre la Calle Alberto Masferrer y pasaje Nicaragua, en el casco urbano del distrito de Ciudad Arce.

 

De acuerdo con versiones en el lugar, un vehículo de carga realizaba maniobras de retroceso cuando golpeó una motocicleta estacionada.

El impacto hizo que la moto cayera sobre un señor que descansaba en la acera peatonal.

El hecho dejó como resultado a un hombre adulto mayor lesionado, quien fue trasladado por el personal de rescate hacia un centro asistencial para recibir atención médica.

 

Continuar Leyendo

Principal

Carnaval de San Miguel dispara demanda hotelera

Publicado

el

La ciudad de San Miguel vive uno de los fines de semana más demandados del año: la ocupación hotelera ha alcanzado el 100% con motivo de la edición 66.ª del carnaval, a celebrarse este sábado. Hoteles y hostales reportan que sus habitaciones están completamente reservadas desde hace semanas e incluso meses.

El Hotel Villa San Miguel, ubicado en la avenida Roosevelt, confirmó que sus 50 habitaciones, entre sencillas, dobles y triples, están llenas desde aproximadamente junio. Situación similar se registra en el Hostal Doña Marcela, en el centro de la ciudad, donde su propietaria, Patricia Vigil, explicó que todas las habitaciones fueron apartadas con varias semanas de anticipación. Debido a la alta demanda, algunos turistas nacionales y extranjeros han optado por alquilar espacios de hamacas para pasar la noche del carnaval.

En contraste, en la playa El Cuco aún existen opciones disponibles. El Hotel Manglares Bahía Resort El Cuco mantiene habitaciones libres y ofrece un servicio especial para quienes desean vivir la fiesta sin complicaciones. “Aún tenemos habitaciones disponibles y tenemos un valor agregado que es el transporte gratis para el carnaval, así pueden disfrutar y no se preocupan porque hay un conductor designado del hotel”, expresó Miguel Ruiz, director del establecimiento. Para reservaciones, el hotel puede ser contactado al 7850-0773 o vía WhatsApp al 7747-4875.

En plataformas digitales como Airbnb todavía se encuentran alojamientos para la noche del sábado, con precios desde los $28 en opciones que incluyen habitaciones privadas y viviendas completas para grupos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído