Nacionales
COVID-19 afecta a 82 periodistas salvadoreños
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), informó que un total de 82 periodistas se han contagiado de covid-19 mientras cubren conferencias de prensa y sucesos durante la pandemia.
Por ello, la asociación periodística hizo un llamado a las empresas a proteger de su personal, e instó a los periodistas a modificar la dinámica y protegerse durante sus coberturas, además de denunciar en caso de que no se les brinden los insumos necesarios.
Los datos recopilados entre el pasado 20 de junio y el 13 de julio, revelan que al menos cuatro departamentos concentran los contagios de covid-19 en el gremio periodístico. San Salvador reporta 49 casos; San Miguel registró 31 profesionales contagiados; y Santa Ana y La Libertad con un caso cada uno.
La presidenta de la gremial, Angélica Cárcamo, expresó a través de su cuenta “Desde el inicio de la pandemia hemos realizado campañas educativas en redes sociales, talleres de bioseguridad y entrega de mascarillas a periodistas de diversos medios a nivel nacional. Lamentablemente son algunas empresas que no desean actuar 1/2”
Al mismo tiempo dijo “Por más llamados de atención, hay medios que apenas dan una mascarilla a sus empleados para la semana, hay otros a los que no les han dado. Ya hemos denunciado el hecho pero el Ministerio de Trabajo no está verificando, presentadores de televisión son los que menos cumplen”.
Hasta el momento se registran tres muertes de periodistas.
- El 21 de junio se registró la primera víctima mortal en el gremio, el productor ejecutivo del Noticiero Hechos, Eduardo Navas.
- El 23 de junio murió Ronald Cardoza, encargado de Comunicaciones y Publicaciones del Centro Monseñor Romero (CMR) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
- El 1 de julio falleció el fotoperiodista Franklin Américo Rivera Martínez, de 52 años de edad, luego de sufrir complicaciones debido a la infección del nuevo coronavirus
Según datos oficiales del Gobierno, en los últimos 13 días se han registrado más de 200 contagios diarios, siendo el lunes 13 el día de más registros, con un total de 325 casos positivos y 11 muertes.
Sucesos
Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños
El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.
Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.
La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.
Sucesos
DoctorSV abre su segunda etapa de servicio: de 41 a 50 años
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura de la segunda etapa de DoctorSV, ampliando el acceso del servicio a personas de entre 41 y 50 años.
Con esta expansión, la aplicación ya está disponible para todos los salvadoreños de 18 a 50 años y, según adelantó, pronto podrá ser utilizada por toda la población.
“Ya abrimos la segunda etapa: de 41 a 50 años. En otras palabras, DoctorSV ya está disponible para todos entre 18 y 50 años, y muy pronto estará abierto para todos los salvadoreños”, informó el mandatario.
Bukele reiteró que el sistema incluye atención médica asistida por inteligencia artificial, medicamentos, estudios de laboratorio, imágenes, salud mental y otros servicios, todos de forma gratuita.
“Seguimos avanzando hasta construir el mejor sistema de salud del mundo, si Dios nos lo permite”, expresó el presidente en su mensaje.
Sucesos
Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.
Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.
La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.
El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.






