Nacionales
Corte de Cuentas observa más de $120 millones en auditorías realizadas en municipalidades y ONG

En un ejercicio de rendición de cuentas y cumpliendo lo estipulado en los artículos 199 de la Constitución de la República y 111 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa, en sesión plenaria ordinaria número 99, el presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Roberto Antonio Anzora Quiroz, entregó el Informe de Labores 2022 al presidente de ese órgano del Estado, Ernesto Castro Aldana.
Dicho informe reporta que la CCR inició en el ejercicio fiscal 2022, un total de 734 auditorías, de estas se han emitido 503 informes, de los cuales destacan 213 que fueron realizadas a municipalidades, sobre el uso de fondos propios, asignación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), recursos asignados para atender la emergencia COVID-19 y Tormentas Amanda y Cristóbal.

Detectándose un monto cuestionado de $122,660,742.01, por diferencias financieras e inadecuado uso de fondos públicos.
En cuanto a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), esta entidad fiscalizadora auditó a 85, detectando en ellas hallazgos por un monto de $1,605,603.64 de fondos públicos que fueron administrados inadecuadamente por estas organizaciones.

Mientras que se realizaron 205 auditorías a entidades públicas del Gobierno Central, autónomas, hospitales, asocios municipales, centros escolares y proyectos de cooperación externa en las que se detectaron hallazgos por un monto de $17,042,687.67.

La Corte de Cuentas se encuentra permanentemente realizando procesos de fiscalización de manera técnica y profesional garantizando que los recursos públicos estén siendo utilizados para los objetivos para lo que fueron designados.

Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.