Nacionales
Con la oposición del FMLN y de Rodolfo Parker, Asamblea Legislativa aprueba 250 millones del préstamo del BID

Con 59 votos en la pizarra electrónica y sin los votos del FMLN y del Secretario General del Partido Demócrata Cristiano, Rodolfo Parker, los demás partidos en la Asamblea Legislativa ratificaron el contrato de préstamo suscrito con el BID denominado «Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para atención de la Crisis Sanitaria y Económica Causada por el Covid-19 en El Salvador», por un monto de $250 millones.
El empréstito llegó a feliz término, no sin antes enfrentar toda serie de obstáculos y votaciones frustradas.
Al final, el crédito votado terminó con varias modificaciones que llevaron al visto bueno de las fracciones parlamentarias, distribuyendo los $250 millones de la siguiente forma: $75 millones para alcaldías de todo el país; $30 millones irán destinados para el Hospital El Salvador; $55 millones serán para inyectar compromisos pendientes con los proyectos de inversión de FOMILENIO II; $20 millones serán para el fondo de mitigación de desastres; el monto de $18 millones son para financiar la emergencia nacional y la reconstrucción; un monto de $40 millones están destinados para los productores agrícolas; $12 millones serán para las pensiones de los veteranos y excombatientes de la guerra civil.
Rodolfo Parker, incluso sometió a última hora una serie de condicionamientos a los préstamos que no estaban en los requerimientos del BID. Sin embargo, solo ARENA acompaño la propuesta del pedecista, que solo se quedó con el discurso luego de la aprobación del crédito: “El Partido Demócrata Cristiano, no votará por más deuda” dijo, sin importar que estos fondos también incluyen apoyo al personal de primera línea y para el Hospital El Salvador.
La explicación del FMLN para no acompañar el esfuerzo de las otras fuerzas políticas, las resumen en la falta de transparencia, sin embargo, este crédito también cubre rubros pendientes de cuando el partido de izquierda gobernaba y que fue en ese periodo donde se contrajo esos compromisos.
La propuesta de ARENA y que entrampó el penúltimo esfuerzo, también quedo fuera, y el partido de derecha al final se sumó a la votación del empréstito que tiene condiciones favorables del 2.11% de interés con cinco años de gracia, a un plazo de 20 años.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.