Nacionales
Ciudadanos se sienten engañados por Ernesto Muyshondt, pues no conocerán cuánto pagarán por el sistema video vigilancia hasta un día después de las elecciones
El actual alcalde de San Salvador y candidato a la reelección en las elecciones del mes de febrero por el partido ARENA, Ernesto Muyshondt, mantiene en hermetismo total los términos en que se ha dado el aval para implementar un nuevo servicio de videovigilancia en la periferia de la capital a partir de este 2021.
El edil, además, no ha querido hacer público el nombre de la empresa que prestará el servicio por 25 años, cuyo costo es de 82 millones de dólares que se pagarán del bolsillo de los capitalinos anualmente con un costo de $500 mil. Un nuevo impuesto municipal por parte de la comuna en mención que se reflejará en el recibo de energía.
La privatización de este servicio ha sido posible luego que Muyshondt logará modificar la ley de ordenanza reguladora por servicios de tazas municipales en octubre de 2020, logrando que el nuevo servicio de videovigilancia sea costeado por la población.
El cobro de este nuevo servicio comenzaría a pagarse por los capitalinos el 1 de marzo, un día después de las elecciones del 28 de febrero.
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) ya le ha solicita a la alcaldía de San Salvador la entrega de la información del contrato, así como el nombre de la empresa que llevará acabo su ejecución y los términos en que se ha incorporado el nuevo impuesto municipal a la población capitalina.
Tras esta petición el alcalde se ha negado hasta el momento a presentar la información requerida de este proyecto de videovigilancia al cuál Muyshondt ha denominado Defenssa Capital.
El proyecto en sí.
Defenssa Capital consistirá en un sistema de videovigilancia que transmitirá en tiempo real información desde distintas partes de la ciudad, con el fin de prevenir delitos y luchar contra la delincuencia.
Para el proyecto se instalarán 1 mil 335 cámaras de seguridad, de las cuales ya se han instalado 400 y se prevé que se instalen las demás durante los próximos meses a razón de 300 cámaras nuevas por mes.
Además, el sistema contará con un moderno centro de monitoreo que se encargará de vigilar durante las 24 horas del día lo que sucede, mismo que estará capacitado para detectar placas de vehículos a través de arcos viales en los principales puntos de acceso de la capital.
Nacionales
VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo
Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.
El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.
Nacionales
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután
Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.
Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.
El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.
Nacionales
Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco
La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.
“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.
Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.
Nos esforzamos mucho teniendo nuestro Muncipio limpio pero algunas personas no lo quieren entender.
Hemos detectado un botadero clandestino en el Distrito de San Juan Nonualco, recordamos a la población que tirar basura en lugares no permitidos es sancionado por nuestra… pic.twitter.com/w9vlUOn0ft
— Marcela Pineda 🇸🇻 (@MarcelaPinedaSV) October 30, 2025






