Connect with us

Nacionales

Centro Especializado La Ceiba del ISSS atenderá a 1,300 pacientes renales al día el próximo año

Publicado

el

Con la inauguración del Centro de Atención Integral Básico-Ambulatoria La Ceiba, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el próximo año, facilitará una atención digna y oportuna a los pacientes que requieren tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal continua ambulatoria, así como a los asegurados con sospechas de cáncer.

“Será un centro de especialidades que tendrá 80 consultorios, tres quirófanos de oftalmología; todo lo de oftalmología y cirugia…habrá un área para hemodiálisis que funcionará de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.”, explicó la directora del ISSS, Mónica Ayala.

El ISSS ha previsto con este nuevo centro de especialidades, la atención de 1,300 pacientes al día que requieren tratamiento de hemodiálisis; adicionalmente, tendrá áreas de entrenamiento para la diálisis peritoneal continúa ambulatoria.

Ayala proyecta inaugurar las modernas instalaciones La Ceiba para fines de enero o durante febrero de 2023, ya que por el momento el ISSS, trabaja en la logística de traslado de los pacientes de otros establecimientos para que reciban sus consultas y tratamientos en La Ceiba.

“Este hotel, que se ha tenido que reconstruir y readecuar sus instalaciones, fue comprador (por otras administraciones) para un hospital pediátrico: las camillas no pasaban por los pasillos, ni entraban a los cuartos”, afirmó la directora.

Ayala puntualizó que tuvo que optimizar todos los bienes que administraciones anteriores compraron y que dejaron en abandono, pues en el caso del Centro La Ceiba será de mucho beneficio para la población, al reducir los cupos en espera.

Adicionalmente, la directora afirmó que en el Centro La Ceiba funcionará la primera clínica de atención temprana por sospechas de cáncer y que permitirá que los pacientes sean tratados de forma oportuna.

Asimismo, la directora anunció para el año entrante, el inicio de la construcción del nuevo Hospital Médico Quirúrgico y el nuevo Hospital de Maternidad 1º de Mayo en Ciudadelas Monserrat al surponiente de San Salvador como parte del nuevo Complejo Médico Hospitalario del Seguro Social.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído