Nacionales
Capturan a peligroso pandillero de la 18 en San Salvador
Un peligroso pandillero del Barrio 18 fue capturado, la tarde de este jueves, durante un patrullaje como parte del Plan Control Territorial (PCT) en el Centro Histórico de San Salvador.
El procedimiento tuvo lugar la calle Rubén Darío y la avenida España, informaron autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC).
Se trata de Jorge Miranda Ortiz, quien dentro de la estructura criminal que integra es mejor conocido con el alias de ‘Spayder’.
De acuerdo con la PNC, a Ortiz, quien forma parte de la facción Revolucionarios, se le acusa de cometer un doble homicidio y de agrupaciones ilícitas.
Principal
Capturan en Sonsonate a pandillero de la MS acusado de reclutar nuevos miembros
La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de Amilcar Antonio Jiménez Jiménez, de 48 años de edad, identificado como miembro activo de la clica San Cocos Locos Salvatruchos, perteneciente a la estructura MS13.
De acuerdo con las investigaciones, Jiménez se dedicaba al reclutamiento de nuevos integrantes para dicha organización criminal.
Según registros policiales, está perfilado como pandillero desde el año 2010 y cuenta con antecedentes por amenazas.
La captura se realizó en la 4ª calle poniente y 5ª avenida sur, frente a ex plaza Garibaldi, en Sonsonate Centro.
El detenido será remitido a las autoridades fiscales por el delito de agrupaciones ilícitas.
Principal
Detienen a conductor alcoholizado cerca de la curva El Papaturro
La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Jorge Alberto Magaña, de 47 años de edad, quien fue intervenido cuando conducía en evidente estado de ebriedad sobre el kilómetro 30 de la carretera que conduce al Puerto de La Libertad, a la altura de la curva conocida como El Papaturro.
Al realizarle la prueba de alcotest, el resultado arrojó 364 grados de alcohol en la sangre.
Las autoridades confirmaron que Magaña será remitido a los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
Principal
El Salvador felicita a Bolivia por transición pacífica y plantea cooperación
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, arribó a Bolivia para participar en la toma de posesión del Presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.
En una entrevista con Red Uno, destacó la relación respetuosa entre ambos países, felicitó al pueblo boliviano por su transición pacífica y reafirmó que los lazos bilaterales seguirán fortaleciéndose.
También resaltó el clima de paz que vive El Salvador y la visión del presidente, Nayib Bukele de alcanzar el milagro económico, junto a otros temas de relevancia nacional.
Durante su visita, Ulloa destacó la importancia de mantener relaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo y la cooperación.
Ulloa aseguró que El Salvador siempre ha buscado actuar con respeto hacia los gobiernos bolivianos y que espera reciprocidad. Señaló que nunca se ha involucrado en la política interna de Bolivia y que la embajada salvadoreña en La Paz ha operado con normalidad, fortaleciendo los vínculos diplomáticos entre ambos países.
Sobre el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, el vicepresidente expresó optimismo. Señaló que las relaciones continuarán de manera constructiva y destacó la transición pacífica como un ejemplo de democracia que merece reconocimiento.
“Felicitamos al pueblo boliviano por esa fiesta cívica y por la demostración de que la democracia en Bolivia funciona y está para quedarse. Es motivo de reconocimiento ver esa transición pacífica de un gobierno a otro”.
Consultado sobre los avances en El Salvador, Ulloa aseguró que la prioridad ha sido la seguridad. Destacó que desde 2019 se implementó el plan de control territorial en siete etapas, logrando liberar comunidades del control de pandillas y fortaleciendo la seguridad ciudadana.
“El presidente resumió en una frase nuestro proceso: hemos alcanzado el milagro de la seguridad y este segundo mandato vamos a alcanzar el milagro del crecimiento y el desarrollo económico. Estos son los ejes fundamentales bajo los cuales se están viviendo las grandes transformaciones”.
«Agradecido por la oportunidad”: el emotivo mensaje de Rodrigo Paz antes de su posesión
En materia económica, Ulloa afirmó que el país apuesta al crecimiento y al desarrollo económico como los pilares fundamentales de la transformación. Subrayó que estos esfuerzos buscan ofrecer mejores oportunidades a la sociedad salvadoreña y consolidar los logros alcanzados en seguridad.
Sobre la reforma del régimen penitenciario, explicó: “Las dos causales son: primero la parte económica, hay que tener los recursos para poder generar un sistema carcelario que dé no solo seguridad y dignidad a los internos, sino que también permita que la sociedad se mantenga segura. Y la segunda y más importante es la voluntad política de hacerlo”.
Ulloa también se refirió a la cooperación internacional en seguridad. “Los criminales no tienen fronteras y combatirlos requiere coordinación regional”, dijo, destacando la importancia del intercambio de información, inteligencia y extradiciones con países vecinos.
Finalmente, sobre la polarización política, Ulloa consideró que los términos izquierda y derecha son relativos y arcaicos. Prefiere clasificaciones más precisas como socialdemócrata, socialista o liberal, según el contexto del país, y enfatizó que El Salvador busca políticas pragmáticas que respondan a las necesidades de la población.







