Nacionales
Caleta Humana: Le introdujeron a la fuerza hasta 16 baterías en el recto y muchas cosas más, lo que le provocó la muerte varios días después
Afiladas hojas de afeitar, cerillas o “fósforos”, cigarros, chip, mariguana, baterías para celular. La pandilla lo convirtió en una “caleta humana”. Y así fue como murió.
A Melvin Daniel García Martínez (23) alias Seco o Chilazo sus compinches de la clica Columbia Liros Saicos de la pandilla 18R del municipio de Ciudad Delgado lo embriagaron la mañana del jueves 26 de julio.
Luego le introdujeron en el recto –como se supo posteriormente- dos paquetes con un total de 16 baterías para celular, 15 hojas de afeitar, 11 cigarrillos, 2 porciones de marihuana, un chip y una caja de fósforo, objetos que le provocaron graves daños en su organismo que 24 horas después le provocaron la muerte.
Pero antes de morir faltaba más. Lo obligaron a esconder una cartera con documentos de identificación de una mujer, pues el objetivo de la pandilla era que Melvin fuera capturado, acusado de robo, para introducir la carga que llevaba escondida dentro de su cuerpo a las bartolinas de la subdelegación policial de Mejicanos, donde se concentran los reos.
Mientras patrullaba en una colonia de Ciudad Delgado, una mujer se acercó a la unidad policial ante la que denunció haber sido víctima de asalto, describiendo al presunto hechor y señalando la ruta por donde supuestamente huyó.
La policía dio con el individuo, que resultó ser Melvin Daniel, con el presunto botín en su poder, por lo que fue llevado a las bartolinas de la subdelegación de Mejicanos, cerca del mediodía del pasado jueves.
Por su estado de embriaguez y para proteger su integridad él fue dejado esposado fuera de las celdas.
Como parte del protocolo para detectar ilícitos dentro de sus cuerpos, a los reos se le obliga a realizar flexiones. De inmediato, al comenzar el ejercicio, Melvín Daniel expulsó por el ano el primero de los paquetes, manifestando, además, que se sentía muy mal por lo que fue llevado de urgencia al hospital nacional Zacamil.
Ahí una radiografía demostró que aun alzaba una parte de los objetos por lo que tras suministrarle un laxante expulsó el resto. En el centro hospitalario permaneció cerca de 24 horas.
Tras recibir el alta, el reo fue llevado de regreso a las bartolinas.
La tarde de este viernes, mientras permanecía aún convaleciente en un pasillo, pidió ser llevado al servicio sanitario. Tras una espera prolongada y al ver que no salía, los agentes se acercaron al lugar, descubriendo que permanecía en el sitio pero ya sin vida.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







