Connect with us

Nacionales

Caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec esperan aumentar producción con apoyo del MAG

Publicado

el

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra de 1,969,462 plantas de café que recibieron en el 2022, los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), visitaron tres fincas cafetaleras del municipio de Comasagua para verificar el desarrollo de las plantas e intercambiar opiniones con los beneficiarios.

Durante la jornada, el director de Desarrollo Rural del MAG, Amílcar Landaverde, junto a personal técnico y delegados del MAG,  realizaron un diagnóstico de la siembra.“Hemos inspeccionado las fincas para verificar la sanidad de las plantas, cantidad y variedad entregada; además, para constatar que los productores hagan buen uso de los recursos que invierte el Estado, si han tenido algún inconveniente con la entrega o en el manejo del cultivo», comentó Landaverde.

“Las plantas entregadas por los viveristas están de acuerdo a los términos de contratación; lo que buscamos es mejorar el proceso de entrega, para que al final podamos optimizar la productividad del café”, añadió el director de Desarrollo Rural.

Las fincas visitas por la comitiva fueron El Paraíso y San Marcos, ubicadas en cantón Conacaste, del municipio de Comasagua, La Libertad. La primera recibió 3,200 plantas y la segunda 9,000, de la variedad Marsellesa.

Después de esta inspección, los funcionarios se desplazaron a la finca La Lavadora, ubicada en cantón El Peñón, donde pudieron verificar el estado de las 13,000 plantas entregadas por la cartera agropecuaria.

En la gira de verificación, José Martínez, administrador de la finca San Marcos, explicó que esperan renovar unas 12 manzanas de café, por lo que solicitó el apoyo  gubernamental para este año.  “Me parecen bien las plantas que nos entregaron y esperamos crecer más y más con el Gobierno que tenemos ahora. Están trabajando de la mano con los productores”, dijo el cafetalero.

Entre los apoyos que han recibido estos productores, está la reciente entrega de foliares, fungicidas y otros insumos. Ayuda que les ha permitido mejorar las plantaciones de café en la zona. Amílcar Landaverde aseguró que esas entregas forman parte del apoyo a los caficultores en las seis cordilleras de las zonas cafetaleras del país.

Durante el 2023 el MAG continuará brindando ayuda a los productores cafetaleros a través de la entrega de insumos agrícolas y plantines de buena genética, además de otros beneficios que les permitirán generar más empleos, mejorar las economías locales y, por ende, la seguridad alimentaria a los caficultores y sus familias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Niño de 4 años muere por asfixia alimentaria en Santa Ana

Publicado

el

Un niño de cuatro años falleció tras sufrir un episodio de asfixia mientras se encontraba en su vivienda en El Ranchador, Santa Ana.

De acuerdo con informes preliminares, el menor comenzó a atragantarse con un trozo de comida mientras comía. Familiares intentaron auxiliarlo de inmediato, pero no lograron reanimarlo.

Las autoridades hicieron un llamado a padres y cuidadores a extremar las precauciones durante las comidas, especialmente con niños pequeños.

La comunidad local se mostró consternada por el suceso y expresó sus condolencias a la familia del menor.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.

Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.

En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.

Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.

Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

Publicado

el

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.

Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.

Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído