Nacionales
BCR inaugura Oficina Nacional de Estadísticas y Censos para modernizar sistema estadístico del país

Este martes, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, presidió la inauguración de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), la cual estará bajo la dirección de la institución que dirige. Esto marca el inicio del proyecto de modernización del sistema estadístico del país.
La ONEC será la entidad responsable de modernizar los servicios y productos estadísticos, de acuerdo con la evolución de las necesidades de la economía del país y con las nuevas tecnologías de información, promoviendo la sinergia entre las instituciones del Estado.
“Nuestro país avanza firmemente en la modernización del sistema estadístico de El Salvador, con el inicio del funcionamiento de la ONEC, bajo la dirección del BCR. Es para mí un gran honor darle cumplimiento a la iniciativa de nuestro Presidente de fortalecer la generación de estadística básica y el desarrollo de censo”, declaró el presidente del BCR, en el evento donde asistieron la vicepresidenta del BCR, Hazel González; y el gerente de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), Edgar Cartagena.

El funcionario dijo que esto constituye una herramienta sumamente importante para la toma de decisiones, para la generación de estadística e indicadores económicos y sociales.
Además, informó que, desde el 20 de agosto pasado, cuando entró en vigencia el decreto que trasladó las funciones de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) al BCR, ambas instituciones han trabajado coordinadamente para que la producción de estadística continúe con total normalidad.
El presidente del BCR informó que han llevado a cabo el proceso de absorción del personal de la DIGESTYC y añadió que, a partir del 17 de noviembre, el proceso de solicitud de solvencia estadística, en formato presencial, se realizará en el edificio de la ONEC, ubicado en San Salvador, mediante horarios de atención ampliados.

Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El Salvador registra días consecutivos sin homicidios en el inicio de septiembre de 2025, según los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) la madrugada de este jueves.
El miércoles 3 de septiembre cerró con cero homicidios, siendo el segundo día de este mes con esta tendencia, luego de las primeras tres jornadas. Estas cifras se suman a los 27 días sin homicidios en agosto, 29 en julio y un total de 206 jornadas en lo que va del año.
El reporte oficial destaca que, desde la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 1,004 días con cero homicidios. Entre las medidas implementadas se encuentran el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente actualmente, bajo el cual se han registrado 890 días sin homicidios.
Nacionales
Detienen a conductor involucrado en fatal accidente vial en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la detención de José David Morales Rodríguez, de 52 años, acusado de atropellar y causar la muerte de un ciclista en un tramo que conduce del distrito de Jiquilisco hacia Puerto El Triunfo, en Usulután Oeste.
El hecho ocurrió en horas de la mañana del miércoles. Según el reporte, Morales Rodríguez huyó del lugar, pero fue localizado por las autoridades en el barrio La Merced, en Jiquilisco.
La PNC informó que el detenido será puesto a disposición de las instancias judiciales para ser procesado por el delito de homicidio culposo.
Nacionales
Pronostican cielo nublado y tormentas en varias zonas del país

El cielo se mantendrá poco nublado en horas de la mañana, con incremento de nubosidad hacia el mediodía en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo. Los vientos serán del este y noreste, entre 8 y 18 km/h, y el ambiente permanecerá fresco.
Por la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica, con lluvias y tormentas puntuales, especialmente en Chalatenango y el norte de Santa Ana. En el resto del país predominará el cielo poco nublado. Los vientos variarán del sur y este, entre 10 y 20 km/h, y el ambiente será cálido.
Durante la noche, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias y tormentas moderadas, concentradas en la zona costera oriental, así como en Santa Ana, Chalatenango, La Libertad Norte y el norte de San Salvador. También se esperan lluvias puntuales en Cabañas y Cuscatlán. Los vientos serán del noreste y este, entre 10 y 20 km/h, y el ambiente se mantendrá fresco.
Según el pronóstico, estas condiciones están influenciadas por la presencia de una vaguada en la región.