Nacionales
Bancos le doblan la mano a los diputados: No logran quitar el pago de membresía de las tarjetas de crédito

Los diputados de la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa no lograron los votos para quitar el pago de membresía de las tarjetas de crédito, sin embargo hicieron reformas relacionadas al cobro de intereses sobre recargos por mora.
La Comisión analizó varias reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito, entre las propuestas estaba eliminar el cobro de membrecía hecha por el diputado Juan José Martel.
Luego de la discusión de los diputados solo votaron Francis Zablah (GANA), Felissa Cristales (ARENA), Margarita López y Rodolfo González, (FMLN). Martel no votó porque no es parte de la comisión.
“Al quitar el pago de membresía se quitan todos los beneficios de la tarjeta”, dijo Zablah quien voto a favor de que se quitara, pero dijo no estar del todo convencido.
Luego del impase, se acordó tratar el tema en otra ocasión y continuar estudiando el resto de propuestas que se tenían.
Entre las reformas que sí lograron los votos está que ya no se pueda cobrar intereses a multas por mora.
“Lo que se ha particularizado es que el recargo que se cobra por pago extemporáneo no se le aplique un interés o una comisión adicional” indicó el diputado por ARENA e integrante de la comisión, René Portillo Cuadra.
También se acordaron que “no se puedan cobrar intereses sobre intereses cuando se les notifique el estado de cuenta a los tarjetahabientes, es decir; que se delimite perfectamente lo que es una comisión y lo que es un interés”, dijo el tricolor.
Otra de las reformas que se hizo es que los bancos avisen vía electrónica a los tarjetahabientes cuando se realice una compra desde su cuenta, con la intención de evitar que otros usen sin permiso la cuenta.
Texto: El Salvador Times
Nacionales
Nejapa se prepara para celebrar 103 años de “Bolas de Fuego”

El distrito de Nejapa, en el occidente de San Salvador, se alista para celebrar este 31 de agosto los 103 años de la tradicional festividad de “La Recuerda”, conocida popularmente como “Bolas de Fuego”.
Declarada Bien Cultural por el Ministerio de Cultura en 2019, la tradición consiste en la conformación de dos bandos que se lanzan bolas ardientes, fabricadas meses antes con tela, alambre y gasolina.
Para conmemorar este aniversario, se han organizado diversas actividades artísticas y culturales para toda la familia. La jornada inició temprano con la alborada, serenata y entrega de atol shuco. Por la tarde se desarrollará un festival de danza y arte, desfiles y quema de pólvora, mientras que por la noche se llevará a cabo la fiesta bailable y el gran espectáculo de las “Bolas de Fuego”, con la participación de cientos de jóvenes y adultos.
La celebración forma parte de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo Doctor, que comienzan el 30 de agosto.
Nacionales
Adolescente de 16 años muere ahogado en piscina

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la muerte de un menor de 16 años tras ahogarse en la piscina del turicentro Los Robles, ubicado en San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán.
Nacionales
VIDEO | Conductor fallece tras salirse de la vía e impactar contra un poste y una vivienda

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 35 ½ de la carretera a San Juan Opico, en el centro de La Libertad.
El incidente dejó un conductor fallecido y otra persona lesionada.
Según las autoridades, la víctima perdió el control del vehículo, salió de la vía y chocó contra un poste del tendido eléctrico y una vivienda.