Nacionales
Autoridades registran 1,097 detenidos por conducción peligrosa
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, brindó este domingo, 3 de septiembre, un balance de las esquelas que han sido impuestas por los gestores de tránsito, en específico, aquellas impuestas por conducción peligrosa.
De acuerdo con Nelson Reyes, en lo que va del 2023, se contabiliza 1,097 personas detenidas por el delito de conducción peligrosa y el 8 % son mujeres.
«Estas personas fueron encontradas manejando con índices arriba de los 100 grados de alcohol. Estas personas son detenidas de inmediato por las autoridades para enfrentar un juicio por el delito de conducción peligrosa, se remite el vehículo, se decomisan las placas, los documentos de tránsito, porque ellos van a tener que pasar por un curso de reeducación vial para tener el derecho de conducir», explicó el viceministro Reyes.
Durante el fin de semana, el VMT reporta 21 conductores peligrosos detenidos, de estos cuatro fueron intervenidos el viernes y ayer 17 personas capturadas.
El funcionario aseguró que en lo que va del año se han realizado más de 25,000 pruebas antidoping en las carreteras. Producto de ello, se han detenido a más de 1,000 personas quienes enfrentan procesos judiciales por conducción peligrosa.
Según Reyes se han intensificado los controles de dopaje en las carreteras, «para asegurarnos que conductores irresponsables no estén tomando el volante mientras estén bajo los efectos de bebidas embriagantes».
De igual manera, el funcionario detalló que se han impuesto 950 multas digitales a través de los nuevos dispositivos que fueron donados por el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).
«Estamos haciendo uso de tecnología como las esquelas digitales, para que nuestros elementos puedan tener estas herramientas y ser más efectivos al poner las infracciones. Esto tipo de herramientas evitan que se cometan errores, que se cometan arbitrariedades, se tiene un mayor control sobre los elementos que están imponiendo las infracciones», agregó Reyes.
Las 950 esquelas digitales impuestas equivalen a $29,806, aseveró el titular del VMT. Asimismo, exhortó a los conductores a ser responsables a la hora de manejar, ya que se estará infraccionando a las personas que utilicen el celular, se maquillen o coman, ya que la distracción al conducir sigue siendo la principal causa de accidentes de tránsito.
«El objetivo no es imponer sanciones, lo que queremos lograr es salvaguardar la vida de todos lo salvadoreños, de todas las personas que están circulando por la calles», enfatizó Reyes.
Nacionales
Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
En las últimas horas capturamos a dos conductores en estado de ebriedad, se trata de:
▫️Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, fue sorprendido conduciendo un vehículo con 227° de alcohol en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
▫️Santos Ricardo Velasco González,… pic.twitter.com/zdbPbg9HFd
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 3, 2025
Nacionales
Capturan en Apopa a gatillero de la pandilla 18 Revolucionarios
Nacionales
Vientos del norte y posibles lluvias en el oriente marcan el pronóstico para este lunes
El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este lunes se prevé un cielo poco nublado y sin lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño. Sin embargo, por la tarde y noche, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias en algunos sectores del oriente del país.
Los vientos predominantes serán del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 60 km/h, especialmente perceptibles en zonas altas. En áreas donde la topografía favorezca el aceleramiento del viento podrían registrarse ráfagas aún mayores.
De acuerdo con el MARN, estas condiciones están influenciadas por una zona de Alta Presión ubicada sobre Texas y Luisiana, que orienta vientos nortes hacia la región. Además, un ligero aporte de humedad desde el Caribe y el acercamiento de una onda tropical a los planos caribeños de Nicaragua favorecerán la formación de nubosidad y lluvias aisladas en el oriente del país.






