Nacionales
ALARMANTE: Mujer se enfermó tras cuidar urnas y murió por una bacteria que contrajo durante una operación innecesaria en el ISSS

La familia de la señora Luz Inés Morales realizará este día los funerales en Zacatecoluca. Acusan al ISSS de mala praxis, ya que según ellos la operaron cuando no tenía nada, provocando en ella un paro cardíaco.
Mujer se enfermó tras cuidar urnas y murió por una bacteria que contrajo durante una operación innecesaria en el ISSS
Luz Inés Velásquez, de 75 años, está siendo velada este viernes en una funeraria en Zacatecoluca. En menos de 15 días, pasó de ser una mujer activa a la muerte. La familia de la viroleña acusa a los médicos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de mala praxis. De hecho, desde hace algunos días interpusieron la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), interviniendo además la Policía Nacional Civil (PNC) y Medicina Legal.
Al ver las condiciones en que estaba la señora Velásquez, su hijo, Saúl Morales, comenzó a indagar sobre la salud de su madre. «Ella participó en las elecciones, todo estaba bien, pero al llegar a la casa me dijo que sentía frío, que le dolía el cuerpo y luego de estarla medicando durante un día la llevamos a consulta al Seguro Social de Zacatecoluca», dijo su hijo.
Los médicos del nosocomio la remitieron al hospital Médico Quirúrgico del ISSS, en San Salvador. «El día 5 de febrero la llevamos a consulta a Zacatecoluca y de ahí la mandaron al MQ. Dijeron el que la iban a operar de peritonitis. Al día siguiente la fui a ver y me dijeron que la iban a operar, que iban a llevarla a sala (de opertaciones) y que mejor saliera», agregó Morales.
Según su hijo, la sorpresa ocurrió al día siguiente, ya que al llegar a visitarla la encontró sedada.
«Me sorprendí cuando la vi en ese estado, sedada, entubada, inconsciente, si un día antes había hablado con ella en el hospital, cuando luego de verme ahí los médicos me preguntaron que quién era yo, y al decirles que su hijo, me dijeron que saliera, que la llevaban a sala», agregó el doliente.
La situación, según él, fue empeorando, ya que en los días subsiguientes vio como iba empeorando. No respondió más. Su cuerpo se fue hinchando, y fue entonces que comenzó a busca ayuda en el ISSS.
«Quería que la volvieran a operar o que hicieran algo por ella, pero nadie respondía, solo me decían que iba empeorando, que era una mujer de edad, hasta que un doctor me dijo que cuando la operaron no tenía nada, pero que había agarrado una bacteria», explicó.
La bacteria, según le dijeron, la agarró en el hospital. El hijo de doña Inés comenzó a buscar otras instancias cuando le dijeron que durante la operación presentó un cuadro de epilepsia y luego tuvo un paro cardíaco.
«Yo le dije al médico que me dijo eso que nunca había padecido de eso. Fue así, que al no encontrar solución, comencé a pensar en poner la denuncia. Lo último que me dijeron fue que hablara con la doctora Cardoza, jefa de Medicina 1 y 2. Luego fui a la Fiscalía y puse la denuncia», amplió.
El pasado miércoles 13 de este mes interpuso la demanda en la sede fiscal de La Sultana, donde le designaron un fiscal para que viera el caso.
«Ayer a las 12:20 de la noche me llamaron para decirme que mi mamá había muerto, que llegara al hospital, que llevará el DUI y el NIT. El cuerpo de ella lo entregaron hoy (viernes) en la mañana y en estos momentos la estamos velando», finalizó.
Medicos de Medicina Legal le dijeron a Morales que su madre no murió de peritonitis, pero dentro de 45 días hábiles le darán un informe final, ya que el caso está en manos de fiscalía.
El hijo doliente también denunció el hecho en el Sistema 911, quienes le enviaron personal de Inspecciones Oculares para levantar un informe.
La familia pide explicaciones, ya que según ellos Luz Inés Velásquez, a pesar de su edad era una persona activa, y antes del problema que la llevó a su muerte no presentaba ninguna enfermedad.
Velásquez, fue jefa de cocina del hospital Santa Teresa, de Zacatecoluca, lugar en el que se jubiló.
Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.