Nacionales
Adolescentes y jóvenes salvadoreños son víctimas de hackers internacionales

Una nueva forma de extorsión y amenazas se está registrando en El Salvador.
Hackers internacionales crean perfiles falsos en diversas redes sociales para ubicar a adolescentes y jóvenes en distintos puntos del territorio.
Los hackers crean perfiles de mujeres jóvenes y atractivas, recurren a avatares (es decir no colocan fotografías reales en sus perfiles).
Además, usan nombres muy familiares para denotar confianza a quienes contactan.
Uno de estos perfiles es el de “Clara Hellen” y el otro es “Clara_Taloy”, el primero es de Snapchat y el otro de Instagram.
Como puede verse se trata de la misma persona o grupo de personas debido a que los avatares son iguales.
Con la creación de cuentas distintas y la misma imagen también denotan confianza en sus futuras víctimas.
En el caso que se señala, el anzuelo fue la oportunidad que planteó de poder platicar en inglés. Además, empezó a contar supuestas historias familiares (algunos problemas) para lograr empatía, sobre todo de tratarse de una mujer y víctima.
Con los días los temas de la conversación se vuelven más íntimas y las terminan compartiendo fotos o videos que en manos de los hackers se vuelven la herramienta perfecta para realizar chantajes en el sentido que sino les envían dinero o Gifcard harán públicas las fotos o videos que tienen en su poder.
Se alerta a los padres de familia, adultos responsables de menores de edad y a jóvenes que pasen de los 18 años a tener cuidado con este tipo de prácticas. Al mismo tiempo se sugiere acudir a las autoridades respectivas a denunciar estos tipos de casos.
Compartimos capturas de imágenes de los hackers que en este caso llegaron a pedir a un joven de 18 años que enviara una Gifcard utilizando una tarjeta de débito de un banco en El Salvador.



Capturas de imágenes de hackers



Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.